Portada > Noticias actualidad

CONSIDERA QUE EL CONTROL DE LAS CARNES GENERADAS SE DEJARÁ EN MANOS DE PERSONAS SIN LA PREPARACIÓN ADECUADA

El Consejo de Colegios Veterinarios de Castilla-La Mancha rechaza la figura del ‘cazador formado’

10-06-2025
El Consejo de Colegios Veterinarios de Castilla-La Mancha rechaza la figura del ‘cazador formado’

Ante la intención del Gobierno de Castilla-La Mancha de regular la autorización de entidades formadoras en sanidad e higiene en materia de caza para que impartan los denominados cursos de habilitación de la figura del ‘cazador formado’, el Consejo de Colegios Profesionales de Veterinarios de Castilla-La Mancha muestra su más absoluto rechazo a la medida.

Así considera que en “nuestra región la importancia de las actividades cinegéticas es muy elevada y la dejación de control por parte del profesional veterinario tendría unas graves consecuencias en la salud medioambiental, en la sanidad de las especies silvestres y domésticas que conviven en el entorno, y finalmente en la salud pública, puesto que el control de la carne generada se dejará en manos de personas sin la formación adecuada”.

Los veterinarios defienden que la capacitación en sanidad e higiene en materia de caza es solo compatible con una formación universitaria en sanidad animal, como la que, durante cinco años y en una Facultad de Veterinaria, recibe el profesional veterinario capacitándole a nivel oficial para desarrollar esta actividad y controlar, entre otras, enfermedades tan graves como la tuberculosis, la triquinelosis o la peste porcina africana.

Por el contrario, para la figura del ‘cazador formado’ se plantean unos cursos de formación de hasta 24 horas en el mejor de los casos, para asegurar la sanidad e higiene de las piezas de caza abatidas y la sanidad del medio ambiente. “Formación que además plantea una competencia desleal con el veterinario especialista en actividades cinegéticas y puede suponer un intrusismo profesional”, apuntan.

Por otro lado, la experiencia de la aplicación de la figura del ‘cazador formado’ en otras comunidades autónomas demuestra su ineficacia en el control sanitario, que va desde que la normativa no le obliga realizar, en caso de su detección, partes de Enfermedades de Declaración Obligatoria (EDO), hasta la de fomentar posibles fraudes en la declaración del número de piezas abatidas para evitar la presencia del veterinario inspector.

Fomento del cazador furtivo

Desde el Consejo añaden que la aplicación de esta normativa fomenta y revitaliza la figura del cazador furtivo que tendría mayor facilidad de tráfico de canales sin inspeccionar, “perdiéndose en un grado elevado la vigilancia de la trazabilidad de las carnes poniendo en un serio peligro para la salud pública”. Con riesgo, por tanto, la propagación de enfermedades emergentes en un medio cada vez más frágil y propenso debido, entre otras causas, al cambio climático y donde toda cautela es poca para evitar la transmisión de éstas.

El Consejo de Colegios Profesionales de Veterinarios de Castilla-La Mancha viene demandando, desde la publicación en Castilla-La Mancha del Decreto 65/2008, de 6 de mayo de 2008, sobre inspección sanitaria de piezas de caza silvestre destinadas a la comercialización, la independencia en la inspección del veterinario de actividades cinegéticas y la seguridad en la trazabilidad de las piezas de caza.

“No se puede seguir legislando bajo ningún concepto sobre sanidad animal sin la intervención directa de los únicos conocedores de la misma, que son los veterinarios y por esta razón solicita a la administración competente de Castilla-La Mancha la retirada de la figura del cazador formado como garante de la sanidad e higiene en materia de caza”, concluyen.

Últimas noticias publicadas
El Colegio de Lleida reafirma su apoyo a la ampliación a 360 créditos ECTS del Grado de Veterinaria
MIQUEL MOLINS, QUE SE HA REUNIDO CON EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD, JAUME PUY, CONSIDERA QUE LA REFORMA ADAPTARÍA LA FORMACIÓN A LOS ESTANDARES EUROPEOS

El Colegio de Lleida reafirma su apoyo a la ampliación a 360 créditos ECTS del Grado de Veterinaria

Leer más >

Una exposición recoge las doce décadas de vida del Colegio de Veterinarios de Málaga
SE PUEDE VISITAR EN ÁMBITO CULTURAL-EL CORTE INGLÉS HASTA EL DÍA 8 DE AGOSTO

Una exposición recoge las doce décadas de vida del Colegio de Veterinarios de Málaga

Leer más >

La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación
JOSÉ RAMÓN CABALLERO AGRADECE EL RECONOCIMIENTO Y REIVINDICA EL CARÁCTER SANITARIO DE LA PROFESIÓN

La Diputación de Ciudad Real distingue al Colegio de Veterinarios con motivo del 120 aniversario de su creación

Leer más >

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife
FUE IMPARTIDO POR EL DOCTOR SAMUEL YELIN, ESPECIALISTA EN EMERGENCIAS VETERINARIAS

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife

Leer más >

Etiquetas
Consejo Castilla La Mancha, carnes caza, control, inspección, sanidad animal, salud pública, seguridad alimentaria, enfermedades de declaración obligatoria, cazador formado
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias