Portada > Noticias actualidad

RECUERDA QUE LA MEDIDA YA SE HA ADOPTADO EN MURCIA Y EXTREMADURA

El Consejo Andaluz solicita una deducción de los gastos veterinarios en la declaración de la renta de los contribuyentes de esta comunidad

26-08-2025
El Consejo Andaluz solicita una deducción de los gastos veterinarios en la declaración de la renta de los contribuyentes de esta comunidad

El Consejo Andaluz de Colegios de Veterinarios ha enviado un escrito a la Junta de Andalucía en la que demanda la desgravación en el IRPF de los servicios veterinarios para la sociedad andaluza. La carta remitida a la Consejería de Economía y al Consejo Andaluz de Protección de Animales de Compañía incide en la necesidad de aplicar la misma deducción en el IRPF que ya se pone en práctica en Extremadura y Murcia.

Este cambio legal permitiría compensar, en la medida de lo posible, el gasto por servicios veterinarios que, para los contribuyentes andaluces de dicho impuesto, supone la atención y cuidado sanitario de los animales domésticos.

Recientemente, se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado la Ley 3/2025, de 23 de julio, de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia para el ejercicio 2025, por la cual los contribuyentes de la región podrán aplicar una deducción del 30% de las cantidades satisfechas en el período impositivo por los gastos sanitarios prestados a sus animales domésticos. La Junta de Extremadura también se encuentra en trámite legislativo para que sus ciudadanos puedan desgravarse dicho gasto en la contribución anual.

Es un hecho obvio el aumento del número de animales en los hogares españoles en los últimos años. Esta tendencia se ha visto reflejada en nuestra sociedad, entre otros aspectos, con la entrada en vigor de la Ley 7/2023, de 28 de marzo, de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales.

Cuidados sanitarios

Consecuencia de ello, se han incrementado los requisitos de tenencia de animales domésticos y, especialmente, los de índole sanitario, ya que los animales, por mucho que se cuide su higiene, son portadores de una gran cantidad de microorganismos que, en muchos casos pueden transmitirse al ser humano y provocar infecciones y enfermedades. De ahí que el cuidado sanitario sea de vital importancia, junto a su adecuada socialización.

Para cumplir con esta necesidad, hay que tener en cuenta que la dispensación de estos cuidados sanitarios supone un importante gasto económico para sus propietarios, acrecentado desde hace años por la aplicación del tipo general de IVA del 21 % a los servicios veterinarios destinados a animales domésticos.

Últimas noticias publicadas
El Colegio de Veterinarios de Cáceres expresa su profundo pesar por la muerte de Guillermo Fernández Vara
SUBRAYA SU DEFENSA DE LA CONTRIBUCIÓN DE LA PROFESIÓN VETERINARIA A LA SALUD PÚBLICA DESDE LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES

El Colegio de Veterinarios de Cáceres expresa su profundo pesar por la muerte de Guillermo Fernández Vara

Leer más >

El Colegio Veterinario de Cantabria resalta el carácter científico y sanitario de la profesión en el día del patrón
EL PROGRAMA DE ESTE AÑO INCLUYE DIVERSAS ACTIVIDADES PARA REUNIR A COLEGIADOS Y FAMILIAS

El Colegio Veterinario de Cantabria resalta el carácter científico y sanitario de la profesión en el día del patrón

Leer más >

Veterinarios de Toledo subrayan su cercanía a la sociedad y su compromiso con la salud pública
REPRESENTANTES INSTITUCIONALES Y DE OTROS COLEGIOS ACOMPAÑARON A LA PROFESIÓN VETERINARIA EN SU GRAN CITA ANUAL

Veterinarios de Toledo subrayan su cercanía a la sociedad y su compromiso con la salud pública

Leer más >

Etiquetas
Consejo Andaluz, gastos veterinarios, deducción IRPF, bienestar animal, protección animal, sanidad animal, mascotas, tenencia responsable, IVA
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias