Portada > Noticias actualidad

JOSÉ MARÍN SÁNCHEZ MURILLO SUBRAYA QUE LA MEDIDA SUPONE UN “RETROCESO GRAVE” EN LA LUCHA CONTRA LA ZOONOSIS

El Colegio de Veterinarios de Badajoz se opone a los cambios en la vacunación antirrábica aprobados por la Junta de Extremadura

03-09-2025
El Colegio de Veterinarios de Badajoz se opone a los cambios en la vacunación antirrábica aprobados por la Junta de Extremadura

El Colegio de Veterinarios de Badajoz ha manifestado su oposición a los cambios introducidos en el decreto que regula la vigilancia y el control de la rabia en la región, que fueron aprobados ayer por la Junta de Extremadura en consejo de gobierno. La decisión de eliminar la revacunación anual obligatoria contra esta zoonosis ha generado el rechazo frontal de la profesión veterinaria, por los riesgos que supone.

“Consideramos que esta medida supone un retroceso grave en la lucha frente a una de las zoonosis más extendidas por el planeta, y por ello defendemos la vacunación anual como la barrera más efectiva para proteger tanta la salud animal como la humana”, señala el presidente colegial, José Marín Sánchez Murillo, quien también afirma que “difícilmente una vacuna inactivada ofrece más de seis meses o un año de inmunidad»”.

Al respecto, conviene precisar que la duración del efecto de una vacuna varía mucho en función de la salud del animal y de las condiciones físicas de cada perro, como la edad, el tamaño, el estado parasitario o la alimentación recibida.

En opinión de Sánchez Murillo, eliminar la obligación de revacunar a los canes cada año va detrimento del control de la enfermedad, “porque los propietarios estaban acostumbrados a vacunar cada año a su perro, y ahora veremos si se van a acordar de cuándo fue la última vez que lo inmunizaron y cuándo les toca, ya que los cambios aprobados producen confusión”. Por último, recuerda que la tasa inmunitaria alcanzada en la comunidad autónoma es “estupenda”, pero ante el nuevo escenario “puede haber picos y estaremos más desprotegidos”.

Últimas noticias publicadas
Veterinarios de Alicante piden reforzar la alerta preventiva ante la expansión de la lengua azul por buena parte de España
AUNQUE EL ÚLTIMO BROTE EN LA PROVINCIA TUVO LUGAR EL ORIHUELA EN FEBRERO DE 2024, DESDE EL COLEGIO SE ACONSEJA A LOS GANADEROS LA VACUNACIÓN, MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD Y VIGILANCIA ACTIVA DE LOS ANIMALES

Veterinarios de Alicante piden reforzar la alerta preventiva ante la expansión de la lengua azul por buena parte de España

Leer más >

Buenasbodas se suma a la red de municipios que gestionan sus colonias felinas con el apoyo del Colegio de Toledo
CINCO CLÍNICAS VETERINARIAS DE TALAVERA DE LA REINA COLABORARÁN EN LAS TAREAS DE CAPTURA, ESTERILIZACIÓN, IDENTIFICACIÓN, VACUNACIÓN ANTIRRÁBICA Y RETORNO DE LOS GATOS

Buenasbodas se suma a la red de municipios que gestionan sus colonias felinas con el apoyo del Colegio de Toledo

Leer más >

Etiquetas
Colegio de Badajoz, vacunación antirrábica, Junta de Extremadura, zoonosis, cambios, José Marín Sánchez Murillo
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias