Portada > Noticias actualidad

LOS ASISTENTES REPASARON ASPECTOS CLAVE COMO PROCEDIMIENTOS DE INSPECCIÓN DE PIEZAS, DETECCIÓN DE CARNES NO APTAS, TRAZABILIDAD Y GESTIÓN DE SUBPRODUCTOS

Veinticinco veterinarios se forman en Toledo para garantizar la seguridad alimentaria de la carne de caza

08-09-2025
Veinticinco veterinarios se forman en Toledo para garantizar la seguridad alimentaria de la carne de caza

El Colegio de Veterinarios de Toledo ha celebrado una nueva edición de su curso de formación en actividades cinegéticas, que en esta ocasión ha contado con la participación de veinticinco profesionales. Todos ellos han actualizado sus conocimientos sobre inspección de las piezas abatidas, vigilancia de signos de enfermedad, detección de carnes no aptas para consumo, control de animales afectados por enfermedades transmisibles al ser humano, trazabilidad de las piezas y gestión correcta y transporte de los subproductos hasta las salas de tratamiento.

El acto de inauguración corrió a cargo de Jaime David Corregidor, delegado provincial de la Consejería de Sanidad en Toledo, quien destacó la importante labor que desempeñan los profesionales veterinarios en las labores cinegéticas y su papel esencial para la salud pública.

Por su parte, el presidente del Colegio de Veterinarios de Toledo, Juan Julián García Gómez, agradeció al delegado provincial su participación y puso especial énfasis en la apuesta del Colegio por la formación continuada de los colegiados, así como en el impulso a la colaboración institucional para mejorar ámbitos de actuación de una profesión muy vinculada a la salud pública.

A continuación, los ponentes Miguel Collado Jiménez, coordinador de área de Servicio de Salud Pública de la Delegación Provincial de la Consejería de Sanidad de Toledo; Alfredo Peña Rey, veterinario con más de tres décadas de experiencia en actividades cinegéticas; y José Luis Moreno Hernández, veterinario oficial de Salud Pública, ofrecieron a los asistentes una visión actualizada de los procedimientos y responsabilidades que asumen los veterinarios en el marco de esta actividad, siempre con el objetivo de garantizar la seguridad alimentaria.

El curso, que tuvo lugar el sábado 6 de septiembre, se desarrolló en dos partes. La primera, teórica, se impartió en Orgaz; mientras que la práctica tuvo lugar posteriormente en la ‘Catedral de la caza’ de Los Yébenes, donde se realizaron ejercicios de inspección y control sanitario de las piezas.

Últimas noticias publicadas
El Colegio de Murcia aconseja a veterinarios y ganaderos que se vacunen contra la gripe, en especial si trabajan con aves y porcino
UNA CAMPAÑA INCIDE EN LA CONVENIENCIA DE INMUNIZARSE COMO “PRIMERA BARRERA” PARA PROTEGER LA SALUD Y LA CADENA ALIMENTARIA

El Colegio de Murcia aconseja a veterinarios y ganaderos que se vacunen contra la gripe, en especial si trabajan con aves y porcino

Leer más >

La ministra de Agricultura de Guatemala participó en un encuentro de asesoramiento profesional y técnico con responsables del Colvema
MARÍA FERNANDA RIVERA SEÑALÓ QUE LA PRODUCCIÓN ANIMAL ES ESTRATÉGICA EN LA ECONOMÍA DEL PAÍS CENTROAMERICANO

La ministra de Agricultura de Guatemala participó en un encuentro de asesoramiento profesional y técnico con responsables del Colvema

Leer más >

Veterinarios y farmacéuticos mantienen una reunión para colaborar en distintos ámbitos como profesiones sanitarias
LA RECETA ELECTRÓNICA, LA PRESENCIA DE SANITARIOS EN EL MUNDO RURAL Y LAS ESPECIALIDADES DEL SNS HAN SIDO ALGUNOS DE LOS ASUNTOS TRATADOS

Veterinarios y farmacéuticos mantienen una reunión para colaborar en distintos ámbitos como profesiones sanitarias

Leer más >

Etiquetas
Colegio de Toledo, carnes de caza, inspección, trazabilidad, salud pública, seguridad alimentaria, Juan Julián García Gómez
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias