A raíz de los dos focos de Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC) detectados en sendas explotaciones de vacuno de la comarca gerundense del Alto Ampurdán, el Consejo de Colegios Veterinarios de Cataluña pone a disposición del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat su grupo de trabajo sobre rumiantes, que fue constituido en 2024, con el que ya hay encuentros periódicos como canal para el diálogo en torno a las cuestiones que preocupan al sector veterinario, siendo la DNC una de ellas.
El grupo de trabajo del está formado por los siguientes veterinarios de rumiantes: Pep Clavell, Josep Soler y Just Serra, del Colegio de Barcelona; Toni Margenat, del Colegio de Girona, y Lluís Vilagines y Roger Bellet, del Colegio de Veterinarios de Lleida. Coordina el equipo de trabajo Miquel Molins, presidente del Colegio de Lleida vicepresidente de la OCV y ex director general de Agricultura y Ganadería de la Generalitat.
La DNC es una enfermedad causada por un virus de la familia Poxviridae, género Capripoxvirus, que afecta especialmente al ganado vacuno. Se transmite sobre todo a través de insectos ―moscas, mosquitos y tábanos― que actúan como vectores mecánicos. La transmisión a través del contacto entre animales ―por lesiones, saliva o secreciones― es posible, aunque es una vía mucho menos eficiente. El virus es muy resistente al ambiente, sobre todo en las costras secas, donde puede sobrevivir meses o incluso años.
Se trata de una enfermedad de declaración obligatoria. Ante un foco confirmado, es necesario poner en marcha las actuaciones establecidas en el Reglamento (UE) 687/2020, que incluyen, entre otros:
Sacrificio de los bovinos de la explotación y destrucción controlada de los cadáveres.
Restricción de movimientos de animales, productos y vehículos.
Desinfección y desinsectación de las instalaciones y vehículos.
Investigación epidemiológica para determinar el origen y alcance del brote.
La DNC no es una enfermedad zoonósica y, por tanto, los humanos no corren riesgo de infección. Esto significa que no representa una amenaza para la salud humana, ya sea por contacto directo con animales infectados o por el consumo de productos de origen animal como leche o carne.