Portada > Noticias actualidad

PIDEN A LAS ADMINISTRACIONES “UNA REFLEXIÓN SERIA SOBRE LA ESPAÑA VACIADA PARA ATAJAR EL ABANDONO DEL MEDIO RURAL, QUE ES LA CLAVE DE LOS INCENDIOS”

Juan José Badiola y Luciano Díez reclaman “más inversión en sanidad preventiva” para reducir gasto sanitario

08-10-2025
Juan José Badiola, entre el presidente y el secretario del Colegio de León

Juan José Badiola, entre el presidente y el secretario del Colegio de León

Los veterinarios de la provincia de León se reunieron este fin de semana con motivo de la festividad de San Francisco de Asís, un encuentro en el que se dieron cita cientos de profesionales que desempeñan su labor en los más diversos ámbitos: clínicas de pequeños animales, explotaciones, centros de investigación, salud pública, Universidad… El acto de confraternización contó con la presencia del veterinario leonés Juan José Badiola, que recibió el título de presidente de honor del Colegio de la Profesión Veterinaria de León de manos del presidente, Luciano Díez Díez.

Badiola hizo hincapié en dos asuntos: la sanidad preventiva y los incendios. Con respecto al primer asunto, apuntó que “el abandono del ámbito rural es la clave principal de los incendios” y reprochó que hayamos “convertido España en una serie de núcleos de población desplazada a la costa con algún islote en el interior y el resto, un desierto humano. Y eso significa abandono de los caminos, de los bosques y de los animales. Han desaparecido las cabras, las ovejas y las vacas, que eran las que controlaban los pastos para evitar que la naturaleza se desborde y salte la chispa de los incendios, que surgen de lo que está en el suelo”.

Por este motivo, Badiola pidió a las administraciones “una reflexión seria de la España vaciada de la que tanto se habla y que es una triste realidad. Aquí en León lo sabemos. Yo soy de un Ayuntamiento que tiene 12 pueblos y que en total tiene 200 habitantes ahora. Alemania, Italia, Francia, los países escandinavos... en todos se cuida el medio rural. ¿Por qué aquí no lo hacemos si es la base de la vida?”, se cuestionó.

Con respecto a la situación actual de la sanidad, Badiola reprochó que “se nos olvida ese dicho de que más vale prevenir que curar. Estamos muy influenciados por esa segunda fase de la salud, que es curar, pero creo que todos tenemos claro que lo mejor es prevenir. Todo el gasto que se haga en prevenir no es un gasto, es una inversión en salud. Lo que diferencia a un país desarrollado es su nivel de salud pública.

Resultados no inmediatos

A este respecto, Badiola reconoció que el escollo principal en este caso es la falta de “resultados inmediatos”. “Las autoridades están condicionadas por los periodos electorales, pero los resultados en salud no se ven en cuatro años. A veces pasan décadas”.

Por su parte, Luciano Díez Díez celebró su última festividad de San Francisco como presidente de la corporación, tras doce años al frente. A partir de ahora se abre un proceso electoral que desembocará en un nuevo equipo de gobierno en las próximas semanas. Visiblemente emocionado, Díez hizo un repaso de su andadura y recordó las grandes apuestas del sector, entre ellas, “que se reconozca la labor de los profesionales en materia de salud pública, que se conceda más peso a la Sanidad preventiva, que las administraciones adquieran un enfoque “One Health’ y que la milenaria profesión veterinaria sea conocida en todas sus facetas: el cuidado de pequeños y grandes animales, la labor inspectora, docente e investigadora”.

Díez reprochó que prevención y salud pública son “la hermana pobre de la Sanidad”. A este respecto, recordó a las autoridades que prevenir “es mucho más barato que curar”. Sobre los incendios que asolaron la provincia este verano, el presidente del Colegio ha señalado que “son consecuencia de la despoblación y el abandono del medio rural. No se limpia ni desbroza ni tampoco hay animales. En este ámbito también es necesario prevenir. Hay que apoyar al medio rural e invertir en que estén limpios los montes”.

En el transcurso de los actos oficiales con motivo de San Francisco de Asís también se entregaron las tradicionales insignias de oro y plata a los profesionales recién jubilados y a los nuevos colegiados. Posteriormente, se celebró una comida de confraternización en la que participaron cientos de profesionales de la veterinaria de la provincia.

Últimas noticias publicadas
Los veterinarios de Málaga reconocen con su máxima distinción a Miguel Ángel Pezzi por su visión integradora de la salud pública
ÉXITO DE LA II GALA DE LA PROFESIÓN VETERINARIA PROGRAMADA POR EL COLEGIO CON MÁS DE 200 INVITADOS

Los veterinarios de Málaga reconocen con su máxima distinción a Miguel Ángel Pezzi por su visión integradora de la salud pública

Leer más >

Veterinarios especialistas en rumiantes  de Cataluña se ponen a disposición de la Generalitat tras los brotes de DNC en explotaciones gerundenses
YA HAY ENCUENTROS PERIÓDICOS PARA ABORDAR CUESTIONES QUE PREOCUPAN AL SECTOR, COMO ESTA ENFERMEDAD VÍRICA DE DECLARACIÓN OBLIGATORIA

Veterinarios especialistas en rumiantes de Cataluña se ponen a disposición de la Generalitat tras los brotes de DNC en explotaciones gerundenses

Leer más >

Gonzalo Moreno informa al comité de crisis sobre la ILP del medicamento veterinario y pide su colaboración en la recogida de firmas
EL PRESIDENTE DE LA OCV INSISTE EN SU VOLUNTAD DE FOMENTAR EL DIÁLOGO CON TODAS LAS ADMINISTRACIONES

Gonzalo Moreno informa al comité de crisis sobre la ILP del medicamento veterinario y pide su colaboración en la recogida de firmas

Leer más >

El Colegio de Veterinarios de Cáceres expresa su profundo pesar por la muerte de Guillermo Fernández Vara
SUBRAYA SU DEFENSA DE LA CONTRIBUCIÓN DE LA PROFESIÓN VETERINARIA A LA SALUD PÚBLICA DESDE LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES

El Colegio de Veterinarios de Cáceres expresa su profundo pesar por la muerte de Guillermo Fernández Vara

Leer más >

Etiquetas
Colegio de León, Luciano Diez, Juan José Badiola, salud pública, medicina preventiva, despoblación rural, incendios, ganadería
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias