Portada > Noticias actualidad

TAMBIÉN SE ABORDARON CUESTIONES COMO LA FIGURA DEL PERITO VETERINARIO Y LOS CURSOS DE FORMACIÓN

La OCV y la Dirección General de Derechos de los Animales se reúnen para seguir trabajando en el desarrollo de la Ley y el ámbito de la identificación

08-10-2025
La OCV y la Dirección General de Derechos de los Animales se reúnen para seguir trabajando en el desarrollo de la Ley y el ámbito de la identificación

Una delegación de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), encabezada por su presidente, Gonzalo Moreno del Val, y la consejera de Animales de Compañía, Yasmina Domínguez Cardona, ha mantenido un encuentro de trabajo con el director general de Derechos de los Animales, José Ramón Becerra, y técnicos del departamento, para presentar a la nueva junta ejecutiva y valorar las alegaciones que desde la entidad se formularon para el desarrollo reglamentario de la Ley de Protección de los Derechos y Bienestar de los Animales, y sobre el próximo Real Decreto de Identificación.

En la reunión, en la que también estuvo María Luisa Fernández Miguel, presidenta del Colegio de Veterinarios de Tenerife y representante de la OCV en el Consejo Estatal de Protección Animal, se ha prestado especial atención a la identificación –materia fundamental para prevenir el abandono y el maltrato- y a toda la información que se va a requerir sobre los animales de compañía en su identificación, incluidas la vacunación antirrábica obligatoria, las esterilizaciones y la revisión veterinaria anual.

Además, desde la Organización se ha insistido en la posibilidad de que la primoidentificación o identificación inicial del animal de compañía se pueda seguir realizando como hasta ahora a través de los centros veterinarios, por resultar un medio eficiente. Así mismo, ambas partes han acordado seguir trabajando en temas como en la delimitación del ámbito de los veterinarios especialistas en comportamiento, en la figura del perito forense veterinario y en los cursos de formación en tenencia responsable para los nuevos tutores de perros.

Por último, los veterinarios también han expuesto la conveniencia de comenzar a trabajar de la mano de la Dirección General en la salud de los animales de compañía, no únicamente en la salud pública, con la valoración de la obligatoriedad de tratamientos a los animales como la vacunación de parvovirosis y moquillo en los cachorros de perros.

La OCV subraya que la puesta en valor de la labor del veterinario requiere que las administraciones comprendan que el trabajo de los facultativos en cualquier ámbito, incluidos los de bienestar animal, tiene que estar remunerado, bien por los responsables de los animales o bien por las administraciones competentes en la materia.

Últimas noticias publicadas
Juan José Badiola y Luciano Díez reclaman “más inversión en sanidad preventiva” para reducir gasto sanitario
PIDEN A LAS ADMINISTRACIONES “UNA REFLEXIÓN SERIA SOBRE LA ESPAÑA VACIADA PARA ATAJAR EL ABANDONO DEL MEDIO RURAL, QUE ES LA CLAVE DE LOS INCENDIOS”

Juan José Badiola y Luciano Díez reclaman “más inversión en sanidad preventiva” para reducir gasto sanitario

Leer más >

Veterinarios y administraciones abordan en Cádiz los desafíos de la fauna urbana en una jornada técnica respaldada por la Diputación
“ENTRE TODOS DEBEMOS BUSCAR SOLUCIONES VIABLES, RESPONSABLES Y SOSTENIBLES A ESTE PROBLEMA”, SEÑALÓ CRISTINA VELASCO

Veterinarios y administraciones abordan en Cádiz los desafíos de la fauna urbana en una jornada técnica respaldada por la Diputación

Leer más >

Los veterinarios de Málaga reconocen con su máxima distinción a Miguel Ángel Pezzi por su visión integradora de la salud pública
ÉXITO DE LA II GALA DE LA PROFESIÓN VETERINARIA PROGRAMADA POR EL COLEGIO CON MÁS DE 200 INVITADOS

Los veterinarios de Málaga reconocen con su máxima distinción a Miguel Ángel Pezzi por su visión integradora de la salud pública

Leer más >

Veterinarios especialistas en rumiantes  de Cataluña se ponen a disposición de la Generalitat tras los brotes de DNC en explotaciones gerundenses
YA HAY ENCUENTROS PERIÓDICOS PARA ABORDAR CUESTIONES QUE PREOCUPAN AL SECTOR, COMO ESTA ENFERMEDAD VÍRICA DE DECLARACIÓN OBLIGATORIA

Veterinarios especialistas en rumiantes de Cataluña se ponen a disposición de la Generalitat tras los brotes de DNC en explotaciones gerundenses

Leer más >

Etiquetas
OCV, Dirección General Derechos Animales, identificación, bienestar animal, Ley Protección Animal, perito veterinario, cursos formación, vacunación, Gonzalo Moreno, José Ramón Becerra
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias