Portada > Noticias actualidad

ADVIERTE DEL IMPACTO NEGATIVO DEL ACTUAL MARCO REGULATORIO SOBRE LA SANIDAD ANIMAL Y LA SALUD PÚBLICA

Por una normativa justa del medicamento veterinario’: la nueva campaña de la OCV frente a una regulación que limita el ejercicio profesional

18-11-2025
Por una normativa justa del medicamento veterinario’: la nueva campaña de la OCV frente a una regulación que limita el ejercicio profesional

Bajo el lema ‘Por una normativa justa del medicamento veterinario’, la Organización Colegial Veterinaria (OCV), según lo acordado en la pasada asamblea general extraordinaria de presidentes, pone en marcha una nueva campaña con el objetivo de promover una normativa que responda a las necesidades reales del ejercicio profesional y que contribuya a reforzar la protección de la salud animal y humana.

La OCV ha mostrado, en diversas ocasiones, su preocupación sobre la normativa que regula el medicamento veterinario en nuestro país, y especialmente ante la aplicación del Real Decreto 666/2023 que regula la distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios, y su efecto directo sobre el trabajo diario de todos los profesionales de la veterinaria, tanto en clínica de animales de compañía como en la de animales de producción.

“Los veterinarios necesitan un marco regulatorio equilibrado que garantice la sanidad animal, la salud pública y la continuidad de todas sus labores sin obstáculos, fundamentales para el bienestar de toda la sociedad”, apuntan desde la Organización.

La campaña busca trasladar a la sociedad y a las administraciones esta necesidad y anima a los profesionales, instituciones y ciudadanía a apoyar su reivindicación. Para lograrlo, muestra una realidad paradójica: los veterinarios pueden realizar procedimientos complejos —desde una resonancia hasta una cirugía o una ecografía-- pero encuentran limitaciones normativas a la hora de aplicar sus conocimientos para medicar a los animales a su cuidado, algo que sí ocurre con normalidad en Estados Unidos y en la gran mayoría de países europeos.

Estas limitaciones convierten procesos sencillos en complejos e ineficientes, donde los principales perjudicados son los animales, que no pueden recibir, en ocasiones, los tratamientos más adecuados para sus patologías, pudiendo incluso verse retrasados, con la lógica inquietud que esta situación genera entre los responsables de los mismos.

La campaña contará con materiales informativos, piezas audiovisuales y contenidos adaptados a distintos canales con el fin de sensibilizar a la sociedad y trasladar de manera clara la importancia de corregir los aspectos legales que dificultan la labor veterinaria.

Garantizar una regulación adecuada del medicamento veterinario es fundamental para asegurar un sistema sanitario sólido, preparado y capaz de responder tanto a las necesidades de los animales como a los desafíos actuales en materia de salud pública, en el marco del enfoque “One Health”.

Por una normativa justa del medicamento veterinario. Ver spot aquí

Últimas noticias publicadas
La primera especialización veterinaria acreditada por VetCEE en España será una realidad a comienzos de 2026
EL CERTIFICADO OCV EN ÉQUIDOS, CON 46 CRÉDITOS ECTS, MARCARÁ EL INICIO DE UN SISTEMA NACIONAL DE ESPECIALIZACIÓN PROFESIONAL VETERINARIA

La primera especialización veterinaria acreditada por VetCEE en España será una realidad a comienzos de 2026

Leer más >

El confinamiento de las aves de corral es una medida preventiva de protección, señala el Colegio de Toledo
AUNQUE LA GRIPE AVIAR ES UNA ZOONOSIS, NO SE HA PRODUCIDO NINGÚN CASO DE CONTAGIO A HUMANOS

El confinamiento de las aves de corral es una medida preventiva de protección, señala el Colegio de Toledo

Leer más >

La web del Colegio de Veterinarios de Palencia publica una completa biografía de Manuel Vidal Alemán
SEGÚN LAS AUTORAS DE LA OBRA, MARTA GAMALLO Y CARMEN CUESTA, EL FUNDADOR DEL PRIMER COLEGIO DE ESPAÑA DESTACÓ POR SU ESPÍRITU DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA

La web del Colegio de Veterinarios de Palencia publica una completa biografía de Manuel Vidal Alemán

Leer más >

La OCV llama a la calma e insiste en que el contagio de influenza aviar a humanos es muy excepcional
EL VIRUS H5N1 SOLO AFECTA A PERSONAS EN CASOS MUY POCO FRECUENTES Y TRAS UN CONTACTO PROLONGADO CON AVES INFECTADAS Y SUS EXCREMENTOS

La OCV llama a la calma e insiste en que el contagio de influenza aviar a humanos es muy excepcional

Leer más >

Etiquetas
OCV, campaña comunicación, medicamento veterinario, normativa, criterio clínico científico, salud pública, sanidad animal
Arriba Volver Atrás
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias