Portada > Noticias actualidad
Noticias actualidad

FUE IMPARTIDO POR EL DOCTOR SAMUEL YELIN, ESPECIALISTA EN EMERGENCIAS VETERINARIAS

Éxito del curso de certificación en RCP RECOVER para veterinarios que organizó el Colegio de Tenerife

28-06-2025
El Colegio de Veterinarios de Santa Cruz de Tenerife ha concluido con gran éxito el Curso de Certificación en RCP RECOVER para Veterinarios, una formación de alto nivel que ha reunido a profesionales de toda Canarias con el objetivo de capacitarse en las maniobras más avanzadas y eficaces de reanimación cardiopulmonar en pequeños animales.
El curso ha contado con una elevada participación y ha generado un gran interés dentro del sector, por lo que se consolida como una iniciativa formativa de referencia a nivel internacional.

LA OBRA, EDITADA POR LA OCV, RECOGE MÁS DE 50.000 ENTRADAS ORDENADAS DE FORMA ALFABÉTICA Y PERTENECIENTES A TODAS LAS RAMAS

El primer diccionario inglés-español de términos veterinarios ya es una realidad tras más de tres décadas de trabajo de la profesora Mercedes Jaime

10-06-2025
“He querido devolver a la profesión veterinaria parte de lo mucho que he recibido de ellos. Son gente extraordinaria, humilde, grandes lectores que tienen una vena humanística y una visión muy amplia del mundo. He estado trabajando a su lado treinta años y he aprendido muchísimo porque soy muy curiosa. Espero que el diccionario lo hagan suyo”. Así se expresa Mercedes Jaime Sisó, profesora titular del Departamento de Filología Inglesa y Alemana de la Universidad de Zaragoza, tras concluir el ímprobo trabajo del primer diccionario inglés-español de términos veterinarios.
Es una vasta obra, editada por la Organización Colegial Veterinaria (OCV), que recopila más de 50.

“ES UN LLAMAMIENTO A LA MEMORIA COLECTIVA Y UNA ADVERTENCIA SOBRE LA IMPORTANCIA DE PROTEGER LO QUE PONEMOS EN NUESTRA MESA”, SEÑALA EL AUTOR

El colegiado gerundense Isidre Ferran repasa en un libro las mayores crisis de intoxicaciones alimentarias ocurridas en España en las últimas décadas

31-05-2025
El colegiado gerundense Isidre Ferran Allué ha publicado el libro “Intoxicadas”, una obra de investigación que repasa con rigor y sensibilidad las mayores crisis de intoxicaciones alimentarias que se han producido en nuestro país durante las últimas décadas. El libro está disponible en formato digital y en tapa blanda, tiene 208 páginas su lanzamiento al mercado editorial tuvo lugar ayer viernes.
Con una mirada crítica y bien documentada, el autor analiza seis episodios de intoxicaciones alimentarias que pusieron a prueba la salud pública: desde el escándalo del aceite de colza en los años 80 hasta casos más recientes como la contaminación por salmonela en leche infantil —que afectó a más de 200 bebés— o el uso ilegal de clembuterol en ganado.

LUIS ALBERTO CALVO SUBRAYA LA RELEVANCIA DE LAS CUENTAS EQUILIBRADAS, “QUE SON LA BASE DE NUESTRA ESTABILIDAD, SOLVENCIA E INDEPENDENCIA”

La asamblea general aprueba los presupuestos de 2025 y tiene un sentido recuerdo hacia las víctimas de la DANA

22-12-2024
La asamblea general de la Organización Colegial Veterinaria (OCV) celebrada ayer en Madrid aprobó por una amplia mayoría el presupuesto de 2025, “unas cuentas que son la base de nuestra estabilidad, solvencia e independencia”, según afirmó el presidente, Luis Alberto Calvo, quien tuvo palabra de afecto para todas las víctimas de la DANA de Valencia y elogió la reacción solidaria de la profesión ante los efectos devastadores de la catástrofe.

EDITAN UN VIDEO DIVULGATIVO EN EL QUE RECALCAN LA CONEXIÓN ENTRE SALUD HUMANA Y ANIMAL

Veterinarios y médicos de Alicante conciencian a la ciudadanía sobre la importancia de la vacunación contra la gripe

13-12-2024
Con el objetivo de concienciar a la población sobre la importancia de la vacunación contra la gripe estacional, los Colegios de Médicos y de Veterinarios de Alicante han unido esfuerzos para la edición y difusión de un vídeo divulgativo. Este mensaje, publicado en las redes sociales de ambas corporaciones, pone el foco en la necesidad de proteger a la población vulnerable y en la conexión entre la salud humana y la salud animal.
El vídeo cuenta con la participación del doctor Hermann Schwarz, presidente del Colegio de Médicos, quien hizo un llamamiento a al compromiso con la salud pública.

EL VICESECRETARIO DEL COLEGIO DE LUGO EJERCE COMO PROFESOR E INVESTIGADOR EN ÁREAS COMO EL METABOLISMO DE LA VACA LECHERA O LA CRIOPRESERVACIÓN DE SEMEN BOVINO

Rodrigo Muiño recuerda el papel “crucial” de la ganadería en su toma de posesión como miembro de la Academia de Ciencias Veterinarias de Galicia

20-10-2024
El veterinario lucense Rodrigo Muiño Otero, actual vicesecretario del Colegio de Veterinarios de Lugo, ha tomado posesión como miembro de la Academia de Ciencias Veterinarias de Galicia, con una intervención en la que recordó el papel “crucial” que juega la ganadería “en la sostenibilidad a través de prácticas como el reciclaje de recursos, la economía circular o su contribución a la biodiversidad”.

ALGUNOS APARTADOS FORMULADOS DE MANERA MUY GENÉRICA PUEDEN INDUCIR A ERROR DE INTERPRETACIÓN

El Consejo Andaluz muestra su oposición ante la reciente publicación del SAS sobre Enfermería Familiar y Comunitaria

08-10-2024
El Consejo Andaluz de Colegios Veterinarios ha expresado, a través de un escrito formal a la Consejería de Salud y Consumo, su disconformidad con el documento elaborado y difundido por el Servicio Andaluz de Salud sobre la competencia y funciones de Enfermería Familiar y Comunitaria. En concreto, se trata del documento que ha publicado el Servicio Andaluz de Salud (SAS) en septiembre, denominado ‘Enfermera Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria en el Servicio Andaluz de Salud: competencia y funciones’.

LA ESPECIE HA ENCONTRADO EN ESTE ESPACIO UN HÁBITAT IDEAL, CON UNA TASA DE FECUNDIDAD ELEVADA

El trabajo de los veterinarios ha permitido que los Montes de Toledo alberguen la segunda zona de España con más ejemplares de lince ibérico

19-07-2024
El lince ibérico ha encontrado en los Montes de Toledo un hábitat ideal para reproducirse, una realidad a la que ha contribuido de manera muy importante la labor veterinaria. Su ratio hembras/animales adultos del 40,21%, el más alto entre los principales núcleos poblacionales y nueve puntos superior a la media (31,25%), junto a una de las tasas de fecundidad más elevadas, permiten augurar que en breve puede convertirse en la zona con más animales de esta simbólica especie de la Península Ibérica.

UN PERRO O UN GATO QUE ENTRE EN PARADA CARDÍACA PUEDE MORIR POR LA IMPOSIBILIDAD DE SER TRATADOS DE INMEDIATO CON ADRENALINA U OTROS MEDICAMENTOS INYECTABLES

El Colegio de Veterinarios de Lugo alerta de “riesgo vital” para mascotas por un reciente decreto de la Xunta

17-04-2024
El Colegio de Veterinarios de Lugo advierte de “riesgo vital” para mascotas y otros animales, como caballos, tras la entrada en vigor este mismo mes del Decreto 30/2024 de la Xunta de Galicia, de procedimientos y controles para el suministro de medicamentos de uso exclusivamente hospitalario a profesionales de este sector.
Tal como explica el presidente colegial, José Luis Benedito Castellote, se trata de una normativa “que, en su concepción original, resulta razonable ya que, evidentemente, es necesario que exista un control total sobre estos medicamentos de uso humano”.

EL PRIMERO DE ELLOS TENDRÁ COMO FUNCIÓN PRINCIPAL IMPULSAR LA FORMACIÓN CIENTÍFICA CONTINUADA DEL MÁXIMO NIVEL, EN TODOS LOS SECTORES DE LA PROFESIÓN

La asamblea del Colegio de Barcelona aprueba la creación del Comité Científico y la modificación del Comité de Clínicas

26-02-2024
La asamblea general extraordinaria del Colegio de Veterinarios de Barcelona celebrada el pasado día 20 de febrero, en formato mixto presencial y a distancia, aprobó dos proyectos presentados por la junta de gobierno sobre sendos comités.
En primer lugar, se dio luz verde a la creación del Comité Científico del Colegio, que tendrá como función principal es impulsar la formación continuada científica del máximo nivel para facilitar la actualización de los conocimientos de los veterinarios y veterinarias colegiadas en los diferentes sectores profesionales. La selección de sus miembros y ponentes se hará tomando como base a su experiencia, que se valorará con unos baremos publicados con la máxima transparencia.

LAS MATERIAS ESCOGIDAS SON DE MÁXIMA ACTUALIDAD Y DESPIERTAN UN CRECIENTE INTERÉS ENTRE LOS COLEGIADOS

Más de 19.000 veterinarios utilizaron la plataforma de formación de la OCV en 2023 con 505 horas impartidas

26-01-2024
Un total de 19.332 veterinarios y veterinarias de toda España utilizaron a lo largo de 2023 la plataforma de formación de la Organización Colegial Veterinaria (OCV) para seguir seminarios, cursos y casos prácticos, frente a los 11.710 inscritos en 2022, lo que representa un incremento del 65 por ciento. La cifra refleja la gran acogida de la oferta formativa de la Organización, que sigue destacando por las tarifas asequibles de inscripción y la gratuidad en muchos casos.
La cifra de alumnos, que multiplica por cinco la registrada en el año 2019 (3.836) cuando comenzó el mandato de la actual junta ejecutiva, confirma también la firme apuesta de la OCV por mejorar la formación de los veterinarios colegiados.

EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD RECONOCE LA FRUCTÍFERA LÍNEA DE COLABORACIÓN CON EL COLEGIO

El Colegio de Zaragoza, presente en la toma de posesión de la nueva decana de la Facultad de Veterinaria, Cristina Acín

31-10-2023
El Colegio de Veterinarios de Zaragoza, representado por su presidente, Jesús García López, estuvo presente ayer la toma de posesión de Cristina Acín Tresaco, profesora titular de Histología y Anatomía Patológica, como nueva decana de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza, acto al que también acudió el rector, José Antonio Mayoral.
En su intervención, Mayoral recordó que la gestión de una Facultad como la de Veterinaria no es tarea fácil y señaló que se van a ampliar sus instalaciones con más espacio para la estabulación y la clínica, además de mejorar la financiación junto al Ayuntamiento de Zaragoza.
Archivo
junio 2025  (27)
mayo 2025  (29)
abril 2025  (18)
marzo 2025  (28)
febrero 2025  (35)
enero 2025  (20)
diciembre 2024  (25)
noviembre 2024  (31)
octubre 2024  (39)
septiembre 2024  (24)
agosto 2024  (11)
julio 2024  (19)
Total páginas: 10
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias