Portada > Noticias
Noticias

AFECTA CADA AÑO A UNOS 385.000 PERROS, Y SE CONSTATA UNA INCIDENCIA CRECIENTE DE CASOS EN HUMANOS

La OCV advierte de las consecuencias graves de la leishmaniosis, “una zoonosis desatendida a pesar de ser endémica en España”

01-06-2023
La leishmaniosis canina es una enfermedad endémica en España, “que puede tener graves consecuencias para la salud pública”. A pesar de ello, lamenta la Organización Colegial Veterinaria (OCV), “continúa siendo una zoonosis desatendida que nos plantea distintos retos en áreas como la prevención, la concienciación o la investigación, entre otros”.
En el ‘Día de la Lucha Frente a la Leishmaniosis’, que se celebra cada 1 de junio, la OCV insiste en “la importancia de la prevención como la única medida eficaz en el control de esta enfermedad, que afecta cada año en España a cerca de 385.000 perros”.

ANTE LOS ATAQUES Y AMENAZAS QUE VIENE SUFRIENDO POR PARTE DE ALGUNOS GANADEROS

Los veterinarios de Castilla y León manifiestan su apoyo al jefe de la Sección de Sanidad Animal de Salamanca

01-06-2023
El Consejo General de Colegios Veterinarios de Castilla y León manifiesta su apoyo al jefe de Sección de Sanidad Animal de Salamanca ante los continuos ataques y amenazas personales que viene sufriendo en las últimas semanas por algunos ganaderos, y considera que las críticas al trabajo de los veterinarios tratan de desviar el foco de atención sobre el origen del problema, derivado de erróneas decisiones políticas ante la alta prevalencia de tuberculosis bovina en esta provincia.

LOS VETERINARIOS REITERAN QUE EL PLAN DE SANEAMIENTO ACTUAL FUNCIONA EN TODA LA COMUNIDAD

El Consejo de Colegios Veterinarios de Castilla y León pide a la Junta que corrija “lo antes posible” las medidas que flexibilizan la lucha contra la tuberculosis bovina

29-05-2023
El Consejo de Colegios Veterinarios de Castilla y León ha pedido a la Junta de Castilla y León que corrija “lo antes posible” las medidas que flexibilizan la lucha contra la tuberculosis bovina, ante la situación creada por la última resolución de la dirección general de Producción Agrícola y Ganadera de la Junta, por la que se desarrollan determinados aspectos de los programas nacionales de enfermedades de los rumiantes en Castilla y León.
El Consejo autonómico cree que todas las medidas que no se ajusten a la legalidad que emana de los Reglamentos Europeos y del Plan Nacional de Lucha contra estas enfermedades “deben corregirse lo antes posible”.

CON 250 ASISTENTES, FUE ORGANIZADA POR LA ASOCIACIÓN DE VETERINARIOS DE PORCINO DE ARAGÓN

El Colegio de Veterinarios de Huesca, presente en una jornada sobre sector porcino centrada en PRRS y comunicación

22-05-2023
La Jornada Técnica de la Asociación de Veterinarios de Porcino de Aragón ha vuelto a generar gran entusiasmo entre los cerca de 250 asistentes que se dieron cita el pasado día 18 de mayo en el Palacio de Congresos de Huesca, incluidos la representación del Colegio de Veterinarios de esta provincia, cuyo presidente, Fernando Carrera, presente en la inauguración, resaltó la relevancia del sector dentro del mundo agrario de la región, al generar unos 22 .000 empleos.
En la apertura también tomaron parte José Luís Olleta, vicedecano de la Facultad de Veterinaria de Zaragoza; Enrique Novales, director general de Calidad y Seguridad Alimentaria del Gobierno de Aragón, y Emilio Magallón, presidente de la asociación.

LA LOCALIDAD SALMANTINA DE LA ALBERCA ACOGIÓ LA CELEBRACIÓN DE LA ASAMBLEA ANUAL DEL CONSEJO AUTONÓMICO

Los veterinarios de Castilla y León tachan de “brindis al sol” la Ley de Bienestar Animal

06-05-2023
El Consejo de Colegios Veterinarios de Castilla y León ha tachado de "brindis al sol" la nueva Ley de Bienestar Animal, que deja "sin regular" buena parte de su contenido y lo reserva a un desarrollo reglamentario posterior, dentro del encuentro que ha tenido lugar en la localidad salmantina de La Alberca este fin de semana para celebrar su asamblea anual.
"La ley está elaborada más con sentimiento que con cabeza, con deseo de hacer mucho pero luego concretar muy poco. La mayor parte de los asuntos que trata quedan por desarrollar, enarbolando los derechos de los animales y convirtiéndose en una ley controvertida porque alcanza el ámbito privado", precisó el presidente del Consejo Luciano Díez.

MÁS DE 600 VETERINARIOS SIGUIERON EN LÍNEA UNA CHARLA PARA ACLARAR CUESTIONES DE LA NORMATIVA RECIÉN APROBADA

El Consejo Valenciano asiste a los colegiados en la interpretación de la nueva ley autonómica de animales de compañía

19-04-2023
La Ley de Protección, Bienestar y Tenencia de Animales de Compañía y otras medidas de bienestar fue aprobada por las Cortes de la Comunidad Valenciana el pasado 23 de febrero, pero no fue hasta el 14 de marzo cuando se publicó de modo oficial. Con carácter general se estableció un plazo de seis meses desde ese día para que los responsables legales de estos animales se ajusten a ella.
En tanto se ha ampliado la obligación de identificar los perros a los gatos y hurones, los titulares de estas dos especies disponen hasta el 15 de septiembre para poder hacerlo. Así se aclaró en la charla organizada recientemente por el Consejo Valenciano de Colegios Veterinarios) retransmitida en streaming desde Valencia y que fue seguida por más de 600 colegiados de las tres provincias.

MANTUVIERON AYER UNA REUNIÓN EN LA SEDE DE LA OCV PARA ABORDAR ALGUNAS CUESTIONES RECOGIDAS EN LA NUEVA NORMATIVA

Luis Alberto Calvo y Sergio García Torres consideran indispensable la participación activa de los veterinarios para lograr el desarrollo de la Ley de Bienestar Animal

18-04-2023
El presidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), Luis Alberto Calvo Sáez, y el director general de Derechos de las Animales, Sergio García Torres, se reunieron ayer para abordar algunos aspectos de la recién aprobada Ley de Protección Animal que, en su puesta en marcha, exige la colaboración de los veterinarios, como son la identificación obligatoria, la actuación como peritos en casos de maltrato, la gestión de colonias felinas y la aplicación de la eutanasia.

CADA AÑO FALLECEN EN EL MUNDO 19 MILLONES DE PERSONAS COMO CONSUENCIA DE ZOONOSIS, POR LO QUE LA PREVENCIÓN EN ORIGEN ES LA MEDIDA MÁS EFECTIVA

La única solución para evitar futuras epidemias y pandemias pasa por incrementar los recursos en medicina preventiva

29-03-2023
Evitar futuras epidemias y pandemias pasa por invertir en medicina preventiva, ya que solo se destina el 1% de los recursos económicos dedicados a la sanidad. En este aspecto, la Organización Colegial Veterinaria (OCV) lamenta que “el Sistema Nacional de Salud sea principalmente asistencial y no preventivo, lo que pone en serio riesgo la salud pública y compromete el tiempo de respuesta y la su efectividad ante futuras pandemias”.

LOS VETERINARIOS VALORAN LA MODIFICACIÓN INTRODUCIDA EN LAS ENMIENDAS PARA HACER OBLIGATORIA LA IDENTIFICACIÓN DE PERROS, GATOS Y HURONES

Consejo Valenciano: “El éxito de la Ley de Bienestar dependerá del compromiso de las autoridades y de los titulares de los animales”

26-02-2023
Con la aprobación en las Cortes valencianas de la Ley de Protección, Bienestar y Tenencia de Animales de Compañía concluye la tramitación de una norma que comenzó a gestarse al final de la pasada legislatura. El Consejo Valenciano de Colegios Veterinarios –que ha participado intensamente desde el comienzo de este proceso- considera que la regulación que supondrá para la Comunidad dar un “salto en favor del bienestar y el respeto hacia estos animales”, ahora reconocidos como seres “sintientes”.

EL DOCUMENTO INSISTE EN LAS CARENCIAS Y DISFUNCIONES DEL TEXTO A LA HORA DE SU APLICACIÓN PRÁCTICA

La OCV remite sus observaciones sobre la Ley de Bienestar Animal a los grupos parlamentarios del Senado

23-02-2023
La Organización Colegial Veterinaria (OCV) ha remitido una serie de observaciones sobre la Ley de Protección, Derechos y Bienestar de los Animales a los grupos parlamentarios del Senado, adonde ha llegado el texto procedente del Congreso de los Diputados para su aprobación definitiva, con el fin de reclamar un última revisión de la normativa en los aspectos mal planteados.

LUIS ALBERTO CALVO MUESTRA SU INQUIETUD ANTE UNA “NORMATIVA CONFUSA, QUE SALE ADELANTE SIN CONSENSO Y QUE PROVOCARÁ DIFICULTADES EN SU APLICACIÓN”

OCV: “La Ley de Bienestar Animal va a ocasionar más problemas de los que pretende solucionar”

09-02-2023
La Organización Colegial Veterinaria (OCV) lamenta el resultado de la votación sobre la Ley de Bienestar Animal que se ha aprobado hoy en el Congreso de los Diputados puesto que, tal y como destaca su presidente, Luis Alberto Calvo, “va a ocasionar más problemas de los que pretende solucionar y sale adelante con una preocupante falta de consenso social, político y científico”.
Calvo solicita que este texto se revise en su próximo trámite en el Senado, ya que su puesta en práctica en los términos actuales “causará situaciones de difícil solución o indeseadas como hemos comprobado con otras normativas recientes”.

EN LA REUNIÓN, TERESA LÓPEZ HA DEMANDADO EL RECONOCIMIENTO REAL DE LA PROFESIÓN VETERINARIA EN LA SOCIEDAD

El Colegio de Murcia aborda con el presidente de la Región la inclusión de los veterinarios en el Sistema de Salud

25-01-2023
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, y la presidenta del Colegio del Colegio de Veterinarios, Teresa López Hernández, han mantenido una reunión de trabajo en la que se ha puesto de manifiesto la importancia de la labor veterinaria, destacando el control de las zoonosis gracias a los profesionales veterinarios, ya que algunas de estas enfermedades pueden ser fatales desde el punto de vista comercial, lo que ocasionaría efectos catastróficos en la economía murciana.
Por ello, el Colegio de Veterinarios de la Región de Murcia reivindica un aumento de funcionarios veterinarios en todas las Consejerías relacionadas con la profesión (Agricultura, Salud y Medio Ambiente), así como la inclusión de veterinarios en el Sistema Murciano de Salud.
Archivo
junio 2023  (3)
mayo 2023  (31)
abril 2023  (19)
marzo 2023  (28)
febrero 2023  (23)
enero 2023  (23)
diciembre 2022  (14)
noviembre 2022  (30)
octubre 2022  (41)
septiembre 2022  (20)
agosto 2022  (11)
julio 2022  (17)
Total páginas: 11
COLVET
Copyright © Consejo General de Colegios de Veterinarios de España
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: COLVET

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Aceptar Configurar Preferencias