Portada > Noticias actualidad
Noticias actualidad

EXPERTOS RECLAMAN UNA RESPUESTA COORDINADA ANTE EL IMPACTO SANITARIO, AMBIENTAL Y SOCIAL DEL AVISPÓN ASIÁTICO, MOSQUITO TIGRE, COTORRAS, JABALÍES O EL ALGA RUGULOPTERYX OKAMURAE

La octava edición del Málaga VetSummit propone soluciones al problema de las especies invasoras

11-11-2025
La octava edición del Málaga VetSummit, celebrada el 8 de noviembre, ha concluido con un mensaje unánime: las especies invasoras constituyen un desafío creciente para la salud pública, la biodiversidad y la convivencia urbana, que exige un abordaje integral bajo el enfoque One Health. El encuentro, organizado por el Colegio de Veterinarios de Málaga, reunió a expertos de toda España en medicina veterinaria, biología, salud pública, control de plagas y gestión ambiental.
El acto inaugural contó con la participación de Juan Antonio de Luque, presidente colegial; Miquel Molins, vicepresidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV); Mariela Checa, presidenta de Unión Profesional Sanitaria de Málaga, y Sergio Moya, presidente del Comité Científico.

NICOLÁS URBANI Y FRANCISCO JAVIER MUÑOZ INTERVINIERON COMO PONENTES EN LA JORNADA ORGANIZADA CON ESTE MOTIVO

Los colegiados de Madrid actualizan sus conocimientos en inspección de carne de caza y matanzas domiciliarías en cerdos

08-11-2025
La sede del Colegio de Veterinarios de Madrid (Colvema) fue escenario de la jornada gratuita sobre inspección de carne de caza y matanzas domiciliarias de cerdos, realizada en el marco del convenio de colaboración entre la corporación y la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.
Ana Pérez Fuente, vicepresidenta colegial, inauguró la sesión recordando que es una actividad formativa que se realiza cada año con motivo del inicio de la temporada de caza. Su objetivo es actualizar los conocimientos sobre la inspección de la carne de caza y de matanzas domiciliarias de cerdos, principalmente de los veterinarios que intervienen como veterinarios colaboradores, pero también está abierta a otros veterinarios colegiados.

EL ÉXITO ADAPTATIVO DEL GATO A DIFERENTES ÁREAS SE DEBE A LA AUSENCIA DE DEPREDADORES QUE LO FRENEN, SEGÚN EXPLICAN LOS ESPECIALISTAS

Los riesgos sanitarios de las colonias felinas y su afección a la biodiversidad centraron una jornada formativa del Colegio de Málaga

18-02-2025
El Colegio de Veterinarios de Málaga, coordinado por la Comisión de Medio Ambiente, ha celebrado la jornada formativa ‘Colonias felinas: Riesgos sanitarios y afección a la biodiversidad ‘, en un programa que contó con prestigiosos veterinarios de diferentes puntos de España que abordaron los riesgos sanitarios y la afección a la biodiversidad de las colonias felinas.
La inauguración tuvo lugar de manera presencial con el presidente del Colegio, Juan Antonio de Luque, y el vocal de Formación, Sergio Moya, junto a la concejala de Sostenibilidad Medioambiental del Ayuntamiento de Málaga, María Penélope Gómez.

LAS SESIONES DE MAÑANA SE CENTRARON EN LOS ANIMALES DE COMPAÑÍA Y LEY DE PROTECCIÓN ANIMAL

EHE, tuberculosis, influenza aviar y veterinario de explotación, contenidos de la segunda jornada del Congreso Internacional de Sanidad y Bienestar Animal

15-11-2024
Especialistas en EHE, tuberculosis e Influenza aviar H5N1 han abordado esta tarde su incidencia y evolución dentro del III Congreso Internacional de Sanidad y Bienestar Animal, que tiene lugar en San Lorenzo del Escorial, en una jornada que centró sus ponencias matinales en animales de compañía, la Ley de Protección Animal y el proceso de especialización que impulsa la Organización Colegial Veterinaria (OCV).
Alberto Diez Guerrier, veterinario especialista en rumiantes, efectuó un completo repaso sobre la evolución de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) en España desde 2023, fecha de su aparición, con una alta prevalencia en vacuno.

LA LABOR VETERINARIA EN LOS COTOS DE CAZA EVITA QUE LLEGUEN A LA CADENA ALIMENTARIA PIEZAS CON ENFERMEDADES COMO TRIQUINELOSIS O TUBERCULOSIS

El Colegio de Toledo realiza un curso de formación continua para 18 veterinarios especializados en actividades cinegéticas

27-10-2024
Un total de dieciocho veterinarios especializados en actividades cinegéticas asistieron al curso anual de formación continua en este ámbito organizado por el Colegio de Veterinarios de Toledo. La parte teórica se desarrolló en Orgaz, mientras que las prácticas se realizaron en una sala de tratamiento de caza silvestre en Los Yébenes.
Durante el curso, se explicó a los alumnos las labores que deben ejecutar los veterinarios autorizados como actuantes en actividades cinegéticas, desde la inspección en campo de las piezas abatidas, la trazabilidad de las mismas con los precintos y los documentos de traslado hasta el análisis mediante la técnica de referencia de detección de triquina.

SU FUNCIÓN EVITA QUE LLEGUEN A LA CADENA ALIMENTARIA PIEZAS CON ENFERMEDADES COMO TRIQUINELOSIS O TUBERCULOSIS

Los veterinarios de Toledo garantizan la seguridad alimentaria de las piezas cinegéticas de la provincia

04-09-2024
Más de 100 veterinarios de Toledo trabajan para garantizar la seguridad alimentaria de las piezas que se cazan en la provincia. La tarea que desarrollan estos profesionales para evitar la entrada de enfermedades en la cadena alimentaria es muy importante dada la gran actividad cinegética, cuyo periodo de media veda se ha abierto hace unos días. El de caza mayor de las principales especies comenzará el 15 de septiembre, y el 8 de octubre llegará la apertura para monterías y ganchos.
En total, en Toledo se desarrollan más de 500 cacerías anuales, y todas ellas cuentan con la presencia de un veterinario responsable de la inspección y control de las piezas que se abate, es decir, tanto de las que se comercializan como de las que se destinan a autoconsumo.

EL DECANO DE LA FACULTAD DE VETERINARIA DE LA AUTÓNOMA EXPLICÓ LOS DETALLES DEL PROYECTO DE INMUNOCONTRACEPCIÓN EN HEMBRAS

Veterinarios de Barcelona exponen en Málaga acciones encaminadas al control de la población de jabalíes

04-07-2024
La Tenencia de Alcaldía de la Cala de Mijas acogió una conferencia de Manel López, decano de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Autónoma de Barcelona, sobre el proyecto de inmunocontracepción en jabalíes, cerdos híbridos, asilvestrados y vietnamitas, que se está implementando en el área metropolitana de la capital catalana. Además, también intervino el veterinario Francesc Closa, director técnico del proyecto.
Los concejales de Bienestar Animal, Marcos Cortes; de Patrimonio, Lourdes Burgos, y de Seguridad, Juan Carlos Cueva; así como técnicos de varios ayuntamientos de la Costa del Sol, colectivos animalistas del municipio y el presidente del Colegio de Veterinarios de Málaga, Juan Antonio de Luque, asistieron a la ponencia.

LA ENTIDAD COLEGIAL ASESORARÁ AL CONSISTORIO PARA MEJORAR EL SERVICIO DE BURRO-TAXI

El Ayuntamiento de Mijas y el Colegio de Veterinarios de Málaga tratan de crear líneas de colaboración

27-12-2023
El presidente del Colegio de Veterinarios de Málaga, Juan Antonio de Luque, se ha reunido con miembros del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Mijas eentre los que se encontraban el concejal de Medio Ambiente, Marco Cortés; el concejal de Ganadería y Zonas Rurales, Eloy Belmonte, y la técnico de Medio Ambiente, María del Carmen Márquez, con el fin de crear líneas de colaboración entre ambas instituciones.
Durante el encuentro, se abordaron diversos temas de índole relacionada con la salud pública. Desde el Ayuntamiento de Mijas se mostró preocupación por la presencia de jabalíes y cerdos asilvestrados en su término, que bajan incluso a las playas de la localidad y dejan a su paso destrozos en vallados de urbanizaciones, campos de golf y mobiliario público.

CON NICOLÁS URBANI Y FRANCISCO JAVIER MUÑOZ COMO PONENTES

Cerca de 60 colegiados actualizaron conocimientos sobre inspección de carne de caza y matanzas domiciliarias de cerdos en el Colvema

08-10-2023
La jornada comenzó con la presentación por la vicepresidenta del Colegio, Ana Pérez Fuentes, quien en su intervención recordó que esta iniciativa se realiza en el marco del convenio de colaboración existente entre el Colegio de Veterinarios de Madrid y la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid.
Según indicó, la jornada que se realiza cada año con motivo del inicio de la temporada de caza y que tiene como objetivo actualizar los conocimientos sobre la inspección de la carne de caza y de matanzas domiciliarias de cerdos, de los veterinarios que intervienen como veterinarios colaboradores, estando abierta también a otros veterinarios colegiados.

EN EL DÍA MUNDIAL DE LAS ZOONOSIS, RECUERDA QUE EN LOS ULTIMOS AÑOS SE HA PRODUCIDO UN AUMENTO DE LAS ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR ANIMALES Y LA EMERGENCIA DE OTRAS

La OCV reclama una mayor implicación de las administraciones y la aplicación en salud pública del enfoque Una Sola Salud

06-07-2023
La Organización Colegial Veterinaria (OCV) reclama una mayor implicación de las administraciones y la aplicación real en el sistema de salud pública del enfoque One Health-Una Sola Salud, al considerar que se trata de una filosofía que se ha asentado en los últimos años en el ámbito sanitario, “pero es necesario dar un paso más y que la colaboración multidisciplinar sea un hecho”.
Según explica la Organización, “la teoría la tenemos cada vez más clara, pero para una mayor repercusión práctica se precisa la creación, desarrollo y aplicación de normativas”.

FUE IMPARTIDA POR JORDI BALIELLAS, QUIEN DESTACÓ LA NECESIDAD DE REFORZAR LA MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD EN LAS GRANJAS

Cuarenta veterinarios de Segovia asistieron a una charla sobre prevención y control de la peste porcina africana

10-05-2023
Unos cuarenta veterinarios asistieron a la charla coloquio “Puntos críticos y experiencias europeas en la prevención y control de la Peste Porcina Africana”, que impartió el especialista Jordi Baliellas Capdevila en el Colegio de Segovia, provincia en la que este sector pecuario posee una notable relevancia.
El ponente recalcó la apremiante necesidad de tener un control máximo en la bioseguridad de las granjas de porcino, un reforzamiento que debe prestar especial atención a la fauna silvestre y, muy en especial, a los movimientos de jabalíes en todo el territorio nacional, especie que se halla en expansión.

LOS REPRESENTANTES PLANTEARON A GERARDO DUEÑAS VARIOS ASUNTOS DE INTERÉS, COMO EL FUNCIONAMIENTO DE LOS SANEAMIENTOS GANADEROS, LAS ENFERMEDADES DE LA FAUNA SILVESTRE O LA APLICACIÓN DATAPETS

El Consejo de Colegios Veterinarios de Castilla y León traslada al consejero de Agricultura su inquietud por la pérdida de profesionales en el medio rural

23-12-2022
Representantes del Consejo de Colegios Oficiales de Veterinarios de Castilla y León han mantenido una reunión con el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Gerardo Dueñas, con quien trataron diversos asuntos de interés, como los saneamientos ganaderos, la presencia de enfermedades en la fauna silvestre, la colaboración en formación continuada, la puesta en marcha de la aplicación DataPets y la pérdida de veterinarios en el medio rural, entre otros.
Archivo
noviembre 2025  (16)
octubre 2025  (44)
septiembre 2025  (24)
agosto 2025  (16)
julio 2025  (23)
junio 2025  (27)
mayo 2025  (29)
abril 2025  (18)
marzo 2025  (28)
febrero 2025  (35)
enero 2025  (20)
diciembre 2024  (25)
Total páginas: 3
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias