Portada > Noticias
Noticias

INSISTE EN QUE LA PRESENCIA DE GATOS CALLEJEROS ALTERA EL EQUILIBRIO DE LOS ECOSISTEMAS Y REPRESENTA UN RIESGO PARA LA SALUD HUMANA

El Colegio de Veterinarios de Lugo reclama más medidas para el control de colonias felinas en la ciudad

31-01-2023
El Colegio de Veterinarios de Lugo advierte sobre la necesidad de poner en marcha acciones efectivas para el control de colonias felinas en la ciudad. El objetivo de esta medida es la mejora de las condiciones sanitarias, higiénicas, alimenticias y, en consecuencia, aumentar el bienestar de estos animales al mismo tiempo que el de toda la ciudadanía.
Tal como recuerda este colectivo profesional, la problemática de los gatos callejeros altera directamente el equilibrio de los ecosistemas naturales y la fauna salvaje y, además, supone un riesgo para la salud humana y la de otros animales.

 EL CONSEJO DE CASTILLA LA MANCHA DESTACA LA NORMATIVA VIGENTE EN GRANJAS E INDUSTRIAS DE CUYO CUMPLIMIENTO SON RESPONSABLES LOS VETERINARIOS

Los veterinarios están en la primera línea para alcanzar los ODS relacionados con la salud pública y la seguridad alimentaria

17-01-2023
El sector ganadero español está comprometido con la Agenda 2030 y el cuerpo veterinario es su primera línea de actuación para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) relacionados con la salud pública y la seguridad alimentaria, marcados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Así lo destaca el presidente del Colegio de Veterinarios de Toledo y del Consejo de Veterinarios de Castilla-La Mancha, Luis Alberto García Alía, quien subraya que “el trabajo diario de los veterinarios incluye muchas actividades que no resultan muy conocidas para la mayoría de la población, pero que son imprescindibles para alcanzar varios de los ODS”.

LAS PONENCIAS SE CENTRARON EN EL CONTROL DEL BIENESTAR ANIMAL EN LOS FESTEJOS POPULARES Y LA BIOMECÁNICA DEL TORO AL ACORNEAR

Un total de 120 veterinarios participaron en la jornada formativa sobre espectáculos taurinos del Colegio de Valladolid

03-01-2023
Un total de 120 profesionales han participado en la jornada formativa en espectáculos taurinos organizada por el Colegio de Veterinarios de Valladolid, en la que se puso especial énfasis en la función de vigilancia el bienestar animal que deben desempeñar los facultativos en los festejos populares, antes, durante y después de su celebración, para garantizar el cuidado correcto del ganado de lidia.
Paula Martínez Ros, profesora de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Cardenal Herrera-CEU de Valencia y directora de su granja experimental, subrayó en su ponencia el papel de los veterinarios para asegurar el bienestar de los animales destinados a este tipo de festejos.

RESUME LAS FUNCIONES DE CONTROL E INSPECCIÓN DESDE LA GRANJA DE ORIGEN HASTA EL LUGAR DE CONSUMO

Una campaña del Colegio de Murcia recalca el papel de los veterinarios en la seguridad alimentaria

03-01-2023
El Colegio de Veterinarios de la Región de Murcia ha lanzado una campaña de comunicación con el objetivo de concienciar sobre la labor del veterinario para mantener la seguridad de la comida consumida por la población. Bajo el lema “La veterinaria, pilar de la salud alimentaria”, se pretende poner en valor el papel del profesional especializado en seguridad alimentaria, presente desde que los animales están en la granja hasta que la comida llega a la mesa del restaurante o de nuestras casas.
Los veterinarios se encargan de velar por la salud de los animales de granja, vigilando, tratando o previniendo enfermedades, y garantizan el bienestar de estos, asegurándose de que los animales tengan unas buenas condiciones de vida.

EL PRESIDENTE DE LA OCV SEÑALA QUE EL COMPROMISO DE LOS VETERINARIOS CON EL BIENESTAR ANIMAL “SE PLASMA A DIARIO EN NUESTRO TRABAJO Y ES INQUEBRANTABLE”

Luis Alberto Calvo: “Continuaremos trabajando para que se atiendan las demandas de los veterinarios, porque son de interés público”

03-01-2023
El presidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), Luis Alberto Calvo, asegura que, de cara al año recién comenzado, “seguiremos trabajando para que se atiendan las demandas de todos los veterinarios, porque son de interés público y afectan a todo aquello que nos compete como profesionales”.
Calvo explica, en un video de felicitación dirigido a los veterinarios y veterinarias de España, que también entre el trabajo de la Organización que preside está “trasladar a toda la sociedad la importancia de nuestra labor, para que tenga el reconocimiento que se merece como profesión sanitaria”.

EN ESTAS FECHAS AUMENTAN LOS RIESGOS DE INTOXICACIÓN, CUYA SCAUSAS SUELEN ESTAR RELACIONADAS CON LA MANIPULACIÓN, CONSERVACIÓN O PREPARACIÓN DE LOS ALIMENTOS

El control veterinario a lo largo de toda la cadena alimentaria evita enfermedades y transmisiones indeseables de productos físicos, químicos o biológicos

29-12-2022
La Organización Colegial Veterinaria (OCV), con motivo de las fiestas de Navidad, recuerda el relevante trabajo de los veterinarios en seguridad alimentaria que “evita enfermedades y transmisiones indeseables de productos físicos, químicos o biológicos a través de la cadena”.
Según resalta el presidente de la Organización, Luis Alberto Calvo, son estos profesionales “los responsables del control y la gestión de enfermedades en el origen, además de vigilar todos los procedimientos, desde la granja hasta la mesa, para asegurar que los alimentos estén en un perfecto estado sanitario”.
Al respecto, señala que son cerca de 10.

MARÍA LUISA FERNÁNDEZ, VOCAL DE LA OCV, INTERVINO EN EL PROGRAMA "HORIZONTE" DE CUATRO, PRESENTADO POR IKER JIMÉNEZ

“La nueva Ley huye del término bienestar animal, que surge de la ciencia y asegura que un animal viva bien”

07-12-2022
La nueva Ley de Protección Animal “ha querido huir del término ‘bienestar animal’, que surge de la ciencia y que está absolutamente reglado, y es lo que determina cómo hay que hacer las cosas para que un animal viva bien y tenga sus cinco libertades cubiertas”, en referencia a la alimentación, alojamiento, salud, bienestar emocional y capacidad de expresar conductas propias de la especie.
Así lo ha expuesto María Luisa Fernández Miguel, vocal de Pequeños Animales de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), en su intervención en el programa “Horizonte”, de Cuatro Televisión, que dirige y presenta Iker Jiménez, en el que abordó los contenidos de la nueva normativa y el papel irrelevante que han desempeñado los veterinarios en su redacción.

DENUNCIA LOS PUNTOS DÉBILES DE UN SISTEMA QUE PLANTEA COMPLICACIONES PRÁCTICAS, DUDAS JURÍDICAS Y DUPLICIDADES

Los veterinarios valencianos cuestionan la utilidad de los test del ADN canino contra las heces en las calles

23-11-2022
El Colegio de Veterinarios de Valencia tiene dudas respecto a la utilidad real de los test del ADN canino para controlar la presencia de heces en vías públicas no recogidas por los propietarios. Diversas empresas especializadas han intensificado una campaña para ofrecer sus servicios a ayuntamientos de la provincia, crear un censo genético y tratar de acabar así con el problema. Para instaurar el sistema, tales empresas –después de ser adjudicatarias de este servicio- requieren de la colaboración de clínicas veterinarias de la localidad en cuestión, que son las encargadas de tomar las muestras de saliva o de sangre del perro con las que realizar la correspondiente ficha del ADN del animal.

EN NUESTRO PAÍS OCASIONA 4.000 FALLECIDOS CADA AÑO, Y PODRÍA CONVERTIRSE EN LA PRIMERA CAUSA DE MUERTE EN EL MUNDO EN UNAS DÉCADAS

La resistencia a los antibióticos provoca el cuádruple de muertes que los accidentes de tráfico en España

17-11-2022
La resistencia a los antibióticos “provoca hasta cuatro veces más muertes que los accidentes de tráfico en España y es una de las principales amenazas de la salud pública a nivel mundial”, según advierte el presidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), Luis Alberto Calvo, con motivo del Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos, que se celebra mañana.
Solo en España, recuerda Calvo, la resistencia a los antibióticos es responsable directa de alrededor de 4.000 muertes al año, lo que hace imprescindible “adoptar buenas prácticas para prevenir la aparición y propagación de resistencias, un fenómeno realmente preocupante”.

CON LA COLABORACIÓN DEL HOSPITAL CLÍNICO VETERINARIO DE LA UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA

Charla divulgativa sobre obtención de óvulos en yeguas y producción de embriones in vitro organizada por el Colegio de Cáceres

15-11-2022
El Hospital Clínico Veterinario de la Universidad de Extremadura, con la colaboración del Colegio de Veterinarios de Cáceres, programó una charla divulgativa sobre obtención de óvulos en yeguas y producción de embriones in vitro, que contó con un total de 63 participantes, 28 de manera presencial y 35 online. Esta sesión formativa dirigida a veterinarios, estudiantes y ganaderos sirvió para dar a conocer el potencial real de la técnica de reproducción asistida Ovum Pick Up.
¿Está todo perdido cuando una yegua fallece o tiene problemas reproductivos? Esta es la pregunta que respondió la doctora Beatriz Macías durante la ponencia inicial.

PRETENDE CONCIENCIAR SOBRE LA OBLIGATORIEDAD DE LA VACUNACIÓN PARA PREVENIR LA ENFERMEDAD

“Vacuna de rabia. Tu dosis de responsabilidad”, lema de una campaña del Colegio de Veterinarios de Murcia y el Gobierno de la Región

01-11-2022
La Región de Murcia, a través de la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca, Medio Ambiente y Emergencias, y el Colegio de Veterinarios de esta comunidad han lanzado la campaña de concienciación “Vacuna de rabia. Tu dosis de responsabilidad”, con el fin de dar a conocer la importancia de vacunar para prevenir la rabia, la obligatoriedad de hacerlo y, además, la responsabilidad como ciudadanos. 
Asimismo, se quiere recordar la importancia de las enfermedades de transmisión animal o zoonosis. En la Región de Murcia la vacunación de la rabia es obligatoria una vez al año para perros, gatos y hurones, pero además no solo hay que vacunar en verano sino durante todo el año, y comenzar a hacerlo lo antes posible.

MESA REDONDA SOBRE COLEGIACIÓN OBLIGATORIA DE EMPLEADOS PÚBLICOS Y ESTATUTOS COLEGIALES PATROCINADA POR LA OCV EN EL CONGRESO DE DERECHO SANITARIO

El profesor Calvo defiende la utilidad que tienen los Colegios “en el control del ejercicio de la profesión como su principal razón de ser”

23-10-2022
“Los colegios tienen en el control del ejercicio de la profesión su principal razón de ser. Por ese deben seguir vigilando y asegurando la actuación correcta de los colegiados, aplicando la potestad disciplinaria llegado el caso”. Así se expresó el viernes Luis Calvo Sánchez, profesor de Derecho Administrativo en la Universidad de Burgos, durante la mesa redonda sobre colegiación de empleados públicos y estatutos colegiales celebrada en Madrid dentro del XXVIII Congreso de Derecho Sanitario, con el patrocinio de la Organización Colegial Veterinaria (OCV).
Archivo
marzo 2023  (16)
febrero 2023  (23)
enero 2023  (23)
diciembre 2022  (14)
noviembre 2022  (30)
octubre 2022  (41)
septiembre 2022  (20)
agosto 2022  (11)
julio 2022  (17)
junio 2022  (23)
mayo 2022  (31)
abril 2022  (19)
Total páginas: 19
COLVET
Copyright © Consejo General de Colegios de Veterinarios de España
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: COLVET

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Aceptar Configurar Preferencias