Portada > Noticias
Noticias

CADA AÑO FALLECEN EN EL MUNDO 19 MILLONES DE PERSONAS COMO CONSUENCIA DE ZOONOSIS, POR LO QUE LA PREVENCIÓN EN ORIGEN ES LA MEDIDA MÁS EFECTIVA

La única solución para evitar futuras epidemias y pandemias pasa por incrementar los recursos en medicina preventiva

29-03-2023
Evitar futuras epidemias y pandemias pasa por invertir en medicina preventiva, ya que solo se destina el 1% de los recursos económicos dedicados a la sanidad. En este aspecto, la Organización Colegial Veterinaria (OCV) lamenta que “el Sistema Nacional de Salud sea principalmente asistencial y no preventivo, lo que pone en serio riesgo la salud pública y compromete el tiempo de respuesta y la su efectividad ante futuras pandemias”.

CRISTINA VELASCO DESTACA QUE LOS VETERINARIOS YA BUSCABAN SINERGIAS CON LA MEDICINA HACE MÁS DE UN SIGLO

El Colegio de Veterinarios de Cádiz recuerda su vínculo con Santiago Ramón y Cajal

28-03-2023
La presidenta del Colegio de Veterinarios de Cádiz, Cristina Velasco, y el secretario, Jesús Fernández, viajaron a Madrid para celebrar el encuentro conmemorativo de la felicitación que el Colegio dirigió a Santiago Ramón y Cajal con ocasión del premio Nobel, iniciado con la intervención del director del Instituto Cajal, Ricardo Martínez, que pronunció unas palabras de bienvenida como anfitrión.
Después, Cristina Velasco, tomó la palabra y anunció la lectura por parte de Pedro Poza de la comunicación que ya se presentó en el XXVII Congreso Nacional de Veterinaria celebrado en Jerez de la Frontera y Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) el pasado mes de octubre, que vincula a Cajal y la veterinaria de Cádiz.

CONSIDERA QUE EXISTE UN ATAQUE A LA PROFESIÓN POR LA INCORRECTA APLICACIÓN DE LA LEY 20/2021

El Colegio de Veterinarios de Lugo alerta de que la Xunta podría cesar a más de 30 profesionales con más de 20 años de experiencia

28-03-2023
El Colegio de Veterinarios de Lugo alerta de que la Xunta de Galicia podría cesar a más de 30 profesionales de este sector con más de 20 años de experiencia acumulada. Según explica la junta directiva, a finales del año 2020, con un personal veterinario extenuado por todo el trabajo efectuado como sanitarios durante la pandemia, la Xunta de Galicia convocó y celebró, con una premura nunca vista, unas oposiciones en las que se incluían plazas cubiertas por trabajadores en abuso de temporalidad.
Desde el Consello Galego de Colexios Veterinarios ya se advirtió a la administración pública que deberían excluirlas para no infringir tanto la Directiva 1999/70/CE como lo que establece la propia jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE).

FRANCISCO JAVIER CHAVERNAS SUBRAYA EN UNA MESA REDONDA LA NECESIDAD DE APRENDER DE LA EXPERIENCIA Y ABORDAR FUTURAS PANDEMIAS DESDE UNA VISIÓN MULTISECTORIAL

El Colegio de Veterinarios de Jaén se implica de forma activa en la difusión del modelo Una Salud

27-03-2023
La Diputación Provincial de Jaén acogió recientemente una mesa redonda, que contó con la colaboración del Colegio de Veterinarios, sobre la necesidad de establecer de forma práctica el concepto “One Health”, una realidad inminente empieza a despertar la conciencia de los distintos colectivos que velan por la salud desde sus diferentes ámbitos de trabajo.
La mesa estuvo conformada por Adela Tarifa, consejera directora del Instituto de Estudios Giennenses (IEG), y José María Capitán, consejero vicedirector y coordinador de la Sección de Medicina del IEG, ambos como moderadores; Francisco Javier Chavernas Garvi, presidente del Colegio de Veterinarios de Jaén, y Rafael Martínez Nogueras, presidente de la Sociedad Andaluza de Medicina Preventiva y Salud Pública.

FUE IMPARTIDO POR ANTONIO RODRÍGUEZ BERTOS, ESPECIALISTA FORENSE DEL VISAVET

El Colegio de Alicante y el Seprona organizaron un curso sobre periciales veterinarias en casos de maltrato animal

27-03-2023
El Colegio de Veterinarios de Alicante y el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (Seprona), dentro de la línea de estrecha colaboración que mantienen, organizaron un curso para mejorar la atención y las periciales veterinarias en casos de maltrato animal, que tuvo lugar los días 24 y 25 de marzo, con una asistencia de cuarenta personas, entre agentes de la Benemérita y veterinarios.
Esta acción formativa corrió cargo de un reconocido especialista en la materia, como es Antonio Rodríguez Bertos, jefe del Servicio de Patología Animal y Veterinaria Forense del Centro VISAVET y profesor titular en el departamento de Medicina y Cirugía de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense.

ES UNA ESCULTURA EN BRONCE, DE CASI TRES METROS DE ALTURA, DONADA POR EL COLEGIO PARA RESALTAR LA ESTRECHA RELACIÓN CON LA CIUDAD

La ciudad de León ya luce el monumento de homenaje a la profesión veterinaria

25-03-2023
La ciudad de León inauguró ayer el monumento en homenaje a la profesión veterinaria, un conjunto escultórico donado por el Colegio de Veterinarios de León que el Ayuntamiento de la ciudad ha instalado en el parque del Cid. Se trata de una mano de bronce de casi 3 metros de altura, con unos 850 kilos de peso, que emerge de la tierra y es obra del escultor leonés Antolín Álvarez Chamorro.
El presidente del Colegio, Luciano Díez, y el alcalde de León, José Antonio Diez, fueron acompañados por representantes de la comunidad veterinaria y de otros colectivos profesionales.

GRACIAS AL TRABAJO CONJUNTO DE VETERINARIOS Y GANADEROS, LA INCIDENCIA DE LA TUBERCULOSIS Y LA BRUCELOSIS ES CADA VEZ MENOR

Los avances en investigación veterinaria reducen hasta un 60% las enfermedades en granjas

23-03-2023
Los avances en la investigación veterinaria han reducido significativamente las enfermedades en las granjas españolas. Algunas, como la tuberculosis en el ganado vacuno hasta un 60%, según el Programa Nacional de Erradicación de Tuberculosis Bovina.
Este dato pone de manifiesto la importancia del “trabajo en equipo de los veterinarios y ganaderos, así como la necesidad de invertir recursos económicos en investigación y prevención de enfermedades en los animales para proteger y garantizar la salud pública”.

LOS RIESGOS URTICANTES DE LAS ORUGAS PUEDEN OCASIONAR LA MUERTE DEL PERRO SI NO SE ACTÚA

Los veterinarios de Castilla La Mancha alertan sobre los riesgos de la ‘procesionaria del pino’ para los perros

22-03-2023
Los veterinarios de Castilla-La Mancha alertan a los dueños de perros sobre los posibles riesgos de la oruga, comúnmente conocida como la ‘procesionaria del pino’ (Thaumetopoea pityocampa Schiff.), un organismo de presencia habitual en los pinares de Castilla-La Mancha y del resto de la región mediterránea.
Debido al cambio climático la ‘procesionaria del pino’ aparece cada vez más temprano, entre los meses de enero y abril, y es que, la sequía y las altas temperaturas provocan que avance su metamorfosis. Además, las condiciones climáticas de los últimos años también han favorecido una abundante presencia de este lepidóptero en gran parte de las masas de pinar de la región.

GRACIAS A UNA SUBVENCIÓN DE 310.000 EUROS

El convenio entre la Ciudad Autónoma y el Colegio de Veterinarios de Ceuta se centra en vacunación contra la rabia y control de colonias felinas

22-03-2023
El consejero de Sanidad, Consumo y Gobernación, Alberto Gaitán, y el presidente del Colegio de Veterinarios de Ceuta, Francisco Gutiérrez, han formalizado esta semana el convenio de colaboración por el que la Ciudad, a través de una subvención de 310.000 euros, contribuye al desarrollo de la campaña de vacunación contra la rabia, la esterilización, registro y vacunación de felinos de las colonias y la cobertura clínica de los animales del Centro Zoosanitario.
Desde principios del pasado mes de enero, y dando continuidad así a la campaña del ejercicio anterior, se está realizando esta campaña gratuita dirigida a perros, gatos y hurones previamente identificados. Sólo en 2022, se alcanzó la cifra de 11.141 animales vacunados.
Además, hay que sumar alrededor de 2.

FUE PRESIDENTE DE LA OCV ENTRE 2001 Y 2019

El Ayuntamiento de Zaragoza entrega la Medalla de Cesaraugusta a Juan José Badiola

17-03-2023
Juan José Badiola Diez, catedrático de Enfermedades Infecciosa y presidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV) entre 2001 y 2019, ha recibido la Medalla de Cesaraugusta de manos del alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, en un acto solemne celebrado en el salón de plenos del Consistorio.
En la entrega de la distinción, el regidor subrayó la trayectoria profesional de Juan José Badiola y ha elogiado su contribución a la ciudad de Zaragoza durante la pandemia de la Covid-19. Y es que, días antes de que se decretase el estado de alarma en España, Badiola se incorporó al grupo de trabajo sobre el coronavirus y aportó sus conocimientos científicos a la hora de tomar decisiones.

TRAS NORMALIZARSE LA SITUACIÓN, LOS COLEGIOS DE VETERINARIOS HAN DEJADO DE ASUMIR LOS COSTES

Los veterinarios valencianos han identificado y controlado altruistamente la entrada de 1.137 animales de compañía procedentes de Ucrania

17-03-2023
Los veterinarios valencianos han identificado, desparasitado, vacunado contra la rabia, enviado muestras serológicas para descartar este virus y tramitado la documentación sanitaria de 1.137 animales de compañía llegados en brazos de los refugiados ucranianos. Ésta es la cifra de perros, gatos y hurones que se ha procedido a dar de alta en el Registro Informático Valenciano de Identificación Animal (RIVIA) entre el 10 de marzo de 2022 -la fecha en la que los tres colegios de veterinarios decidieron asumir los gastos derivados de todo ello- y el pasado 31 de enero.

ESTÁ PREVISTO CREAR UN MÁSTER EN BIENESTAR ANIMAL EL PRÓXIMO CURSO

La Universidad de Córdoba y el Consejo Andaluz suscriben un convenio para cooperar en formación e investigación

16-03-2023
La Universidad de Córdoba y el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Veterinarios han ratificado su voluntad de cooperar en materia formativa y de investigación, en virtud del convenio marco rubricado este semana por el rector, Manuel Torralbo Rodríguez, y el presidente del Consejo, Fidel Astudillo Navarro.
Entre los objetivos que se quieren concretar en futuros convenios específicos figura que la Universidad de Córdoba, a través de la Facultad de Veterinaria, y en colaboración con el Consejo Andaluz, ofrezca formación continua acreditada a los profesionales colegiados. Una de las acciones que se ha avanzado es la creación de un futuro Máster en Bienestar Animal, que se pretende implantar el próximo curso académico.
Archivo
marzo 2023  (25)
febrero 2023  (23)
enero 2023  (23)
diciembre 2022  (14)
noviembre 2022  (30)
octubre 2022  (41)
septiembre 2022  (20)
agosto 2022  (11)
julio 2022  (17)
junio 2022  (23)
mayo 2022  (31)
abril 2022  (19)
Total páginas: 202
COLVET
Copyright © Consejo General de Colegios de Veterinarios de España
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: COLVET

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Aceptar Configurar Preferencias