Portada > Noticias
Noticias

LA OCV DESTACA EL ESFUERZO CONJUNTO DE GANADEROS Y VETERINARIOS PARA LOGRAR LA CONFIANZA DE LOS MERCADOS EN LOS PRODUCTOS DE ORIGEN ANIMAL PROCEDENTES DE ESPAÑA

El estatus sanitario de la cabaña porcina ha sido clave para su internacionalización y desarrollo global

17-01-2025
“El porcino español se ha consolidado como un referente mundial gracias a su excelente estatus sanitario, logrado gracias al esfuerzo conjunto de ganaderos y veterinarios, que ha sido clave para la internacionalización del sector y su posicionamiento competitivo en los mercados globales”. Así se expresó el presidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), Luis Alberto Calvo, en un encuentro mantenido con el director general de la Interprofesional Agroalimentaria del Porcino de Capa Blanca (INTERPORC), Alberto Herranz.

LA OCV LAMENTA QUE SOLO EL 1% DEL PRESUPUESTO SANITARIO EN ESPAÑA SE DESTINE A PREVENCIÓN, PESE A LAS AMENAZAS GLOBALES DE ENFERMEDADES EMERGENTES

Preparación, colaboración y prevención son aspectos decisivos para afrontar futuras epidemias y pandemias

27-12-2024
La preparación, la colaboración entre sectores y los planes preventivos son factores decisivos para agilizar el tiempo de respuesta a la hora de enfrentar cualquier amenaza epidémica, destaca la Organización Colegial Veterinaria (OCV) con motivo del Día Internacional de la Preparación ante las Epidemias que se celebra hoy, establecido en 2020 por la ONU.
De esta manera, la Organización subraya la importancia de aumentar la conciencia sobre los riesgos que suponen las enfermedades infecciosas y las pandemias para la salud humana, animal y ambiental, más aún tras la experiencia de la pandemia por Covid 19 que debe servir para apostar decididamente por la salud pública.

INCIDEN EN QUE REGALAR UNA MASCOTA COMO SI FUERA UN OBJETO INCREMENTA LAS POSIBILIDADES DE ABANDONO EN LOS MESES SIGUIENTES

Los veterinarios insisten en que la identificación es la mejor herramienta para reducir las elevadas cifras de abandono de animales

19-12-2024
Tras más de un año de aplicación de la nueva Ley de Bienestar Animal, las cifras de abandono no han disminuido significativamente en España y, en algunos casos, la confusión en su interpretación y la falta de desarrollo reglamentario han complicado su cumplimiento efectivo, explica la Organización Colegial Veterinaria (OCV), que ya advirtió en su momento “que la normativa podría generar problemas”.
Para la OCV “se ha creado una expectativa de cambio mientras que, en la práctica, el problema sigue latente. Los abandonos no cesan y muchos animales terminan sufriendo por decisiones precipitadas de sus dueños".

LOS VECINOS SERÁN INFORMADOS DE LAS VENTAJAS DE LAS ACTUACIONES DE CARA A LA CONVIVENCIA EN EL MEDIO URBANO

El Colegio de Veterinarios de Almería y el Consistorio de la capital impulsan un plan de gestión de colonias felinas

04-12-2024
El Colegio de Veterinarios de Almería y el Ayuntamiento de la capital han mantenido una reunión para coordinar la puesta en marcha de un innovador plan de gestión de colonias felinas en el municipio. Este proyecto comenzará con la activación del módulo de colonias en el Registro Andaluz de Identificación Animal (RAIA).
Gracias a esta herramienta, el Consistorio podrá registrar el mapeo y la geolocalización de las colonias de gatos, asociando a cada una de ellas sus gestoras y los individuos que las componen.

LAS ELEVADAS CIFRAS DE ABANDONO, LA MASIFICACIÓN DE CENTROS Y REFUGIOS Y LA INCORRECTA GESTIÓN DE COLONIAS FELINAS REPRESENTAN UN CLARO EJEMPLO

Los veterinarios subrayan las carencias de protección animal que sigue teniendo España

17-11-2024
Los veterinarios especialistas en protección animal que intervinieron ayer en el III Congreso Internacional de Sanidad y Bienestar Animal reiteraron las carencias que existen en España dentro de este ámbito, como el abandono que produce una altísima ocupación de centros y refugios, la notable cifra de perros sin opciones reales de adopción, la gestión de las colonias felinas con una perspectiva de perpetuación en el tiempo y la clasificación desfasada y arbitraria de los perros potencialmente peligrosos.

LAS SESIONES DE MAÑANA SE CENTRARON EN LOS ANIMALES DE COMPAÑÍA Y LEY DE PROTECCIÓN ANIMAL

EHE, tuberculosis, influenza aviar y veterinario de explotación, contenidos de la segunda jornada del Congreso Internacional de Sanidad y Bienestar Animal

15-11-2024
Especialistas en EHE, tuberculosis e Influenza aviar H5N1 han abordado esta tarde su incidencia y evolución dentro del III Congreso Internacional de Sanidad y Bienestar Animal, que tiene lugar en San Lorenzo del Escorial, en una jornada que centró sus ponencias matinales en animales de compañía, la Ley de Protección Animal y el proceso de especialización que impulsa la Organización Colegial Veterinaria (OCV).
Alberto Diez Guerrier, veterinario especialista en rumiantes, efectuó un completo repaso sobre la evolución de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) en España desde 2023, fecha de su aparición, con una alta prevalencia en vacuno.

SAN LORENZO DEL ESCORIAL ACOGE ESTE EVENTO DESDE EL PRÓXIMO JUEVES, ARTICULADO EN CUATRO SESIONES CON DOCE PONENCIAS Y CUATRO MESAS REDONDAS

El III Congreso Internacional de Sanidad Animal tratará aspectos de actualidad tanto de animales de compañía como de producción

07-11-2024
El III Congreso Internacional de Sanidad y Bienestar Animal, que tendrá lugar en San Lorenzo del Escorial del 14 al 16 de noviembre promovido por la Organización Colegial Veterinaria (OCV), prestará especial atención a materias relacionadas con los de producción, como la emisión de gases, impacto ambiental de las explotaciones, enfermedades emergentes y mejora del bienestar, y los de compañía, en aspectos como la especialización, perros potencialmente peligrosos, gestión de colonias felinas y el fenómeno de la antropomorfización.

MÁS DE UN CENTENAR DE COLEGIADOS ASISTIERON A LA SESIÓN INFORMATIVA SOBRE LAS VENTAJAS DE ESTA HERRAMIENTA

El Colegio de Zaragoza presentó la aplicación DataPets Aragón a los veterinarios para conocer sus utilidades y prestaciones

31-10-2024
El Colegio de Veterinarios de Zaragoza programó una sesión de presentación de la aplicación para móviles DataPets Aragón con motivo de su puesta en funcionamiento, a la que asistieron un centenar de profesionales, que conocieron de primera mano las nuevas utilidades de la misma y otros aspectos que mejoran sus prestaciones de uso.
DataPets Aragón pretende ser una herramienta para que todos los propietarios de los animales de compañía registrados en RIACA (Registro de Identificación de Animales de Compañía de Aragón) puedan llevar en su móvil toda la información referente a la identificación, la vacunación antirrábica y la documentación sanitaria de su animal.

AL CUIDAR LA SALUD DE LOS ANIMALES DE COMPAÑÍA, LOS VETERINARIOS CONTRIBUYEN A REDUCIR EL RIESGO DE ENFERMEDADES EN LAS PERSONAS

La nueva campaña de la OCV destaca la relevancia de los veterinarios de clínica de animales de compañía para garantizar la salud pública

29-10-2024
La Organización Colegial Veterinaria (OCV) acaba de lanzar una nueva campaña destinada a concienciar a la sociedad sobre papel fundamental y poco conocido que desempeñan, con su trabajo diario, los veterinarios de clínica de pequeños animales en la protección de la salud pública.
Bajo el lema ‘Cuidan a tu mascota, nos cuidan a todos’, la OCV pretende, además de respaldar a los profesionales veterinarios, educar a los propietarios de animales de compañía sobre la importancia de las visitas regulares al veterinario, no solo para mantener la salud de sus mascotas, sino también para proteger la salud de la familia con la que conviven y de la sociedad en general.

LA LABOR VETERINARIA EN LOS COTOS DE CAZA EVITA QUE LLEGUEN A LA CADENA ALIMENTARIA PIEZAS CON ENFERMEDADES COMO TRIQUINELOSIS O TUBERCULOSIS

El Colegio de Toledo realiza un curso de formación continua para 18 veterinarios especializados en actividades cinegéticas

27-10-2024
Un total de dieciocho veterinarios especializados en actividades cinegéticas asistieron al curso anual de formación continua en este ámbito organizado por el Colegio de Veterinarios de Toledo. La parte teórica se desarrolló en Orgaz, mientras que las prácticas se realizaron en una sala de tratamiento de caza silvestre en Los Yébenes.
Durante el curso, se explicó a los alumnos las labores que deben ejecutar los veterinarios autorizados como actuantes en actividades cinegéticas, desde la inspección en campo de las piezas abatidas, la trazabilidad de las mismas con los precintos y los documentos de traslado hasta el análisis mediante la técnica de referencia de detección de triquina.

CON UNA VIGENCIA DE CUATRO AÑOS, SE HA ADAPTADO A LOS REQUISITOS DE LA LEY 7/2023 DE PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS Y EL BIENESTAR DE LOS ANIMALES

El Colegio de Baleares y el Govern refuerzan el convenio de colaboración para la gestión del registro de animales de compañía

12-10-2024
La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Natural del Govern Balear y el Colegio de Veterinarios han firmado un nuevo convenio de colaboración para la gestión del registro de identificación de los animales de compañía de las Islas Baleares (RIACIB), que refuerza dicha vinculación. Este nuevo documento, que fue firmado ayer miércoles por el consejero, Joan Simonet y por el presidente colegial, Ramón García, en la sede de la Conselleria, tendrá una vigencia de cuatro años (ampliables a ocho) y se ha adaptado a los nuevos requisitos de la Ley 7/2023, de 28 de marzo, de Protección de los Derechos y Bienestar de los Animales.

ALGUNOS APARTADOS FORMULADOS DE MANERA MUY GENÉRICA PUEDEN INDUCIR A ERROR DE INTERPRETACIÓN

El Consejo Andaluz muestra su oposición ante la reciente publicación del SAS sobre Enfermería Familiar y Comunitaria

08-10-2024
El Consejo Andaluz de Colegios Veterinarios ha expresado, a través de un escrito formal a la Consejería de Salud y Consumo, su disconformidad con el documento elaborado y difundido por el Servicio Andaluz de Salud sobre la competencia y funciones de Enfermería Familiar y Comunitaria. En concreto, se trata del documento que ha publicado el Servicio Andaluz de Salud (SAS) en septiembre, denominado ‘Enfermera Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria en el Servicio Andaluz de Salud: competencia y funciones’.
Archivo
enero 2025  (8)
diciembre 2024  (25)
noviembre 2024  (31)
octubre 2024  (39)
septiembre 2024  (24)
agosto 2024  (11)
julio 2024  (19)
junio 2024  (24)
mayo 2024  (35)
abril 2024  (32)
marzo 2024  (28)
febrero 2024  (26)
Total páginas: 29
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias