Portada > Noticias
Noticias

PROMOVIDA POR LA OCV CON MOTIVO DE SU CENTENARIO, CUENTA CON 59 INSTANTÁNEAS QUE REFLEJAN TODAS LAS FACETAS DE LA PROFESIÓN

El Colegio de Toledo exhibe la muestra fotográfica sobre la evolución de la veterinaria durante el último siglo

13-11-2023
La evolución de la profesión veterinaria durante el último siglo puede conocerse a través de una exposición fotográfica que estará abierta al público desde hoy y hasta el próximo 26 de noviembre en el Colegio de Veterinarios de Toledo. En el marco de su centenario, que se celebra este año 2023, la Organización Colegial Veterinaria (OCV) ha programado esta muestra de fotos itinerante que, de forma minuciosa y detallada, da a conocer las distintas facetas de la veterinaria a lo largo de estos últimos 100 años.
Las imágenes ponen de manifiesto el notable avance de la profesión gracias a la presencia de mayores recursos tecnológicos y una mayor especialización.

EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD RECONOCE LA FRUCTÍFERA LÍNEA DE COLABORACIÓN CON EL COLEGIO

El Colegio de Zaragoza, presente en la toma de posesión de la nueva decana de la Facultad de Veterinaria, Cristina Acín

31-10-2023
El Colegio de Veterinarios de Zaragoza, representado por su presidente, Jesús García López, estuvo presente ayer la toma de posesión de Cristina Acín Tresaco, profesora titular de Histología y Anatomía Patológica, como nueva decana de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza, acto al que también acudió el rector, José Antonio Mayoral.
En su intervención, Mayoral recordó que la gestión de una Facultad como la de Veterinaria no es tarea fácil y señaló que se van a ampliar sus instalaciones con más espacio para la estabulación y la clínica, además de mejorar la financiación junto al Ayuntamiento de Zaragoza.

CON EL OBJETIVO DE ANALIZAR LA RELACIÓN ENTRE SALUD ANIMAL, HUMANA Y AMBIENTAL, ASÍ COMO PROMOVER LA COLABORACIÓN ENTRE SECTORES

Los colegios de Farmacéuticos, Médicos y Veterinarios de Las Palmas organizan las I Jornadas One Health

29-10-2023
Los colegios de Farmacéuticos, Médicos y Veterinarios de Las Palmas han analizado en las I Jornadas One Health, el impacto de la salud animal, salud humana y salud ambiental. Bajo el eslogan “Si cuidamos solo una, nos quedaremos sin ninguna”, en la jornada se ha abordado de manera integral la salud y se ha difundido el concepto One Health a toda la sociedad.
El objetivo es “promover la colaboración intersectorial e impulsar el debate institucional, así como intercambiar los conocimientos para abordar los desafíos globales en materia de salud pública”, expuso Alejandro Suárez, presidente Colegio Veterinarios de Las Palmas, en la
inauguración.

EN EL DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN, LOS VETERINARIOS RESALTAN SUS FUNCIONES EN LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES ALIMENTARIAS

La OCV insiste en que la seguridad alimentaria es un pilar fundamental para salvaguardar la salud pública

16-10-2023
La seguridad alimentaria es un pilar fundamental para salvaguardar la salud pública, y constituye además uno de los ámbitos de trabajo más relevantes de la profesión veterinaria. Asimismo, requiere un abordaje multidisciplinar, que implica numerosas medidas y procesos a lo largo de toda la cadena alimentaria para garantizar la máxima calidad e inocuidad de los alimentos.
Con motivo del Día Mundial de la Alimentación, que se celebra cada 16 de octubre, la Organización Colegial Veterinaria (OCV) destaca el papel de los más de 10.000 veterinarios ejercen cada día su labor en nuestro país dentro de este ámbito, para evitar que se produzcan enfermedades de transmisión alimentaria.

LA OCV SEÑALA QUE LAS CONDICIONES DE BIOSEGURIDAD DE LA GANADERÍA EXTENSIVA NO SON EQUIPARABLES A LAS DE LOS ANIMALES EN RÉGIMEN INTENSIVO

La propagación de la EHE en España guarda relación directa con el aumento poblacional de la fauna silvestre y la sequía

01-09-2023
La Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE), con focos en siete comunidades autónomas durante el actual verano, es un ejemplo claro de la emergencia y expansión de las enfermedades transmitidas por un vector, en concreto mosquitos culicoides, presentes ya en España como consecuencia de cambio climático, y está directamente relacionada con el aumento poblacional de los cérvidos en el medio natural, que son las especies más afectadas, y la situación de sequía.

CADA AÑO SE PRODUCEN EN ESPAÑA MÁS DE 400 CASOS, LA MAYORÍA DE LOS CUALES PODRÍAN EVITARSE CON UNA CORRECTA CONSERVACIÓN Y MANIPULACIÓN

Los veterinarios de Toledo piden extremar el control de los alimentos en verano para evitar intoxicaciones

22-07-2023
El Colegio de Veterinarios de Toledo recuerda que, con el incremento de las temperaturas propio del verano, también llega el momento de extremar las precauciones en el control de los productos que consumimos, ya que el calor propicia el incremento de intoxicaciones alimentarias, según explica el presidente del provincial, Juan Julián García Gómez.
En los meses estivales se produce un incremento en las intoxicaciones alimentarias puesto que “existe un mayor riesgo debido a que las altas temperaturas favorecen en desarrollo de microorganismos, pudiendo alcanzar dosis infectantes”.

LA TRANSMISIÓN SE PRODUCE POR PICADURA DE MOSQUITOS CULICOIDES, SOBRE TODO ENTRE RUMIANTES DOMÉSTICOS Y CÉRVIDOS SILVESTRES

Veterinarios de Castilla La Mancha recuerdan que la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica detectada en Ciudad Real no afecta a los humanos

19-07-2023
La Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE) no es una zoonosis, y por lo tanto no se transmite a los humanos. Así lo han señalado desde el Consejo de Colegios Profesionales de Veterinarios de Castilla-La Mancha para tranquilizar a la población tras la detección de un caso en una explotación de bovino de Alamillo (Ciudad Real).
La EHE es una enfermedad de origen vírico infecciosa no contagiosa, que se transmite por la picadura de mosquitos culicoides. Puede afectar a rumiantes domésticos y a cérvidos silvestres como ciervos, gamos y corzos, si bien no todos los animales infectados desarrollan la enfermedad.

PROMOVIDO POR LA OCV, EL PROGRAMA CONSTA DE OCHO CONFERENCIAS Y CUATRO MESAS REDONDAS, CON PONENTES DE MÁXIMO PRESTIGIO

Córdoba acogerá el II Congreso Internacional de Sanidad y Bienestar Animal los días 21, 22 y 23 de septiembre

12-07-2023
Córdoba albergará, los días 21, 22 y 23 de septiembre, el II Congreso Internacional de Sanidad y Bienestar Animal que promueve la Organización Colegial Veterinaria (OCV), con presencia de algunos de los especialistas más solventes en los dos ámbitos, muy unidos en la práctica diaria de la profesión veterinaria y sujetos a un constante avance científico-técnico.
En el marco del Rectorado de la Universidad de Córdoba, se desarrollará un programa centrado en tres líneas de máxima actualidad: (1) Bienestar Animal y Sanidad Ganadera; (2) Salud Pública y Bienestar Animal, y (3) Ley de Protección Animal. Habrá ocho sesiones de 45 minutos de duración y cuatro mesas redondas, distribuidas en las diferentes sesiones, con ponentes de prestigio en cada uno de los ámbitos.

GRACIAS AL CONVENIO ENTRE LA GENERALITAT Y EL CONSEJO VALENCIANO DE COLEGIOS VETERINARIOS, Y TRAS CULMINAR EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN

Ocho clínicas veterinarias de la Comunidad Valenciana ya pueden hacer pruebas de triquina a los jabalís

11-07-2023
Ocho centros veterinarios de la Comunidad Valenciana –uno en Alicante, tres en Valencia y cuatro en Castellón- han sido habilitados de forma oficial para efectuar pruebas de detección de triquina en jabalís, tras una considerable inversión para adquirir los equipos por el método de digestíón conforme a la Norma ISO 18743, y gracias al convenio suscrito el pasado mes de diciembre entre el Consejo Valenciano de Colegios Veterinarios y la Consejería de Sanidad Universal para regular las condiciones de estos análisis y facilitar una mayor oferta de laboratorio.

EL PONENTE ABORDÓ TANTO LA LESIÓN AGUDA COMO LA CRÓNICA, ALTERACIONES Y PERSPECTIVAS DE FUTURO

Rafael Barrera impartió un curso sobre la enfermedad renal a través de la plataforma de teleformación del Colegio de Cáceres

06-06-2023
El pasado día 3 de junio se impartió a través de la plataforma de teleformación del Colegio de Veterinarios de Cáceres una jornada que llevaba por título “Diagnóstico de laboratorio de la enfermedad renal aguda y crónica en perros y gatos. Presente y futuro”. El ponente fue doctor Rafael Barrera Chacón, miembro del departamento de Medicina Animal de la Facultad de Veterinaria de Cáceres.
La charla comenzó con un repaso de los biomarcadores. En primer lugar, de la lesión renal aguda y en segundo lugar, de la crónica.

DIFUNDIDO EN EL IV CONGRESO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL DE LA ORGANIZACIÓN MÉDICA COLEGIAL-OMC

Decálogo sobre pandemias y One Health

31-05-2023
Difundido tras la mesa redonda “Cambio climático y cooperación sanitaria: una mirada crítica”, celebrada en Valencia el día 26 de mayo dentro del IV Congreso de Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (OMC).
Fue moderada por Rosa Arroyo, vicesecretaria de la Fundación para la Cooperación Internacional de la OMC, con presencia de Fernando Fariñas, director del Instituto de Inmunología Clínica y Enfermedades Infecciosas; Santiago Vega, catedrático de Salud Animal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad CEU Cardenal Herrera, y Fernando Valladares, profesor de Investigación CSIC y doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid.
PRIMERA.

EL VETERINARIO Y PERIODISTA TEO SÁNCHEZ ES EL ENCARGADO DE CONDUCIR ESTE ESPACIO QUE SE DIFUNDE POR EL CANAL DE YOUTUBE

Gonzalo Giner y Katy Gómez, protagonistas de la primera de las ‘Charlas One Health’ de la OCV

16-05-2023
Katy Gómez, veterinaria experta en seguridad alimentaria y reconocida fotógrafa, ganadora de numerosos premios en esta disciplina, y Gonzalo Giner, veterinario especialista en nutrición y sanidad animal y escritor, ganador del premio Fernando Lara de novela 2020, son los invitados de la primeras de las ‘Charlas One Health-Una Sola Salud’.
Ambos cuentan con una dilatada experiencia dentro de la veterinaria en la que han adquirido un reconocido prestigio, pero además han desarrollado otras pasiones en el mundo de la cultura y el arte, de ahí su destacado interés, que además se hace patente en esta conversación distendida, en la que ambos subrayan su amor a la profesión y el papel decisivo que debe desempeñar ante los desafíos sanitarios de un mundo globalizado.
Archivo
noviembre 2023  (37)
octubre 2023  (44)
septiembre 2023  (28)
agosto 2023  (19)
julio 2023  (26)
junio 2023  (33)
mayo 2023  (31)
abril 2023  (19)
marzo 2023  (28)
febrero 2023  (23)
enero 2023  (23)
diciembre 2022  (14)
Total páginas: 19
COLVET
Copyright © Consejo General de Colegios de Veterinarios de España
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: COLVET

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias