Portada > Noticias
Noticias

LOS CLÍNICOS DE PEQUEÑOS ANIMALES SON LOS PRIMEROS INTERESADOS EN GARANTIZAR UN USO CORRECTO DE LOS ANTIBIÓTICOS

Colvema ha atendido en las últimas semanas más de 200 consultas sobre la nueva normativa de medicamentos veterinarios

08-01-2025
El Servicio de Atención al Colegiado del Colegio de Veterinarios de Madrid ha atendido durante las últimas semanas más de 200 consultas sobre la entrada en vigor de la aplicación de comunicación de las prescripciones de antibióticos (PRESVET), derivada del Real Decreto 666/2023 de distribución, prescripción, dispensación y uso de medicamentos veterinarios, que ha generado mucha incertidumbre
Además, se han gestionado más de 80 certificaciones digitales para facultativos que las han solicitado.

LAS MASCOTAS REGALADAS EN ESTAS FECHAS SUPONEN MÁS DEL 30% DE LOS ANIMALES ABANDONADOS EN LOS PRIMEROS MESES DEL AÑO

Los veterinarios de Toledo advierten sobre la responsabilidad de regalar animales en Navidad

30-12-2024
El Colegio de Veterinarios de Toledo hace una llamada a la reflexión antes de regalar animales de compañía en esta temporada navideña. Además, recuerda que esta decisión debe ser meditada y basada en el compromiso de quienes recibirán la mascota, para asegurar el bienestar del animal y evitar futuros abandonos.
La corporación veterinaria lanza esta advertencia con el objetivo de reducir los abandonos y fomentar la educación sobre el cuidado responsable de los animales, ya que más del 30% de los abandonos registrados durante los primeros meses del año tienen su origen en regalos navideños realizados sin una reflexión adecuada.

CASI 400 COLEGIADOS SE HAN SUMADO A LAS ACCIONES DE VOLUNTARIADO A TIEMPO PARCIAL O COMPLETO

Los veterinarios valencianos se coordinan y reaccionan solidariamente para paliar el desastre de la riada

10-12-2024
El Colegio de Veterinarios de Valencia comenzó a trabajar, justo el día después de la riada, en un paquete de medidas para paliar sus devastadores efectos tanto sobre los colegiados como sobre los propios animales de compañía, de granja y équidos. Pero en su camino coincidió desde un primer momento con el resto de agentes de la comunidad veterinaria: con la Asociación Empresarial Veterinaria de Valencia (AEVETVAL), con el BIOPARC y con los hospitales de las facultades de Veterinaria de la Cardenal Herrera-CEU (CH-CEU, en Alfara), de la Universidad Católica (en Valencia) y otros privados así como con las entidades de protección animal.
Llamó a la colaboración a sus colegiados y se encontró con otro aluvión solidario de hasta 400 voluntarios.

FRANCISCO JAVIER CHAVERNAS Y JAVIER FRANCO INTERVINIERON COMO PONENTES

El Colegio de Sevilla, escenario del curso práctico de digestión artificial para el diagnóstico de triquina en carnes de caza

05-12-2024
El Colegio de Veterinarios de Sevilla fue escenario de la sesión práctica de la tercera edición del curso sobre "Control Sanitario de carne de caza con destino humano y reconocimiento de cerdos sacrificados en matanzas domiciliarias para autoconsumo”, jornada habilitante organizada por el Consejo Andaluz de Colegios de Veterinarios con la colaboración del provincial sevillano. La formación, que iba dirigida a veterinarios colegiados en Andalucía, cuenta actualmente con la acreditación de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA).

JUAN ANTONIO DE LUQUE SUBRAYÓ EL TRABAJO DEL COLEGIO DESDE EL MODELO ONE HEALTH

Gran acogida de la I Gala de la Profesión Veterinaria Malagueña, que congregó a más de 250 invitados

10-10-2024
El pasado 2 de octubre tuvo lugar la I Gala de la Profesión Veterinaria Malagueña, organizada por Colegio de Veterinarios de Málaga, que contó con numerosas personalidades y representantes del mundo de la veterinaria y de la sociedad local. Más de 250 personas asistieron al evento, en el cual se reconoció la labor de los compañeros que cumplieron 35 y 25 años de forma ininterrumpida; la trayectoria profesional a los colegiados honoríficos que cesan su carrera y los nuevos colegiados junior que han comenzado su andadura profesional, además de las V de oro y el nombramiento del colegiado de honor, entre otras distinciones.

LA ÚNICA FORMA DE PREVENCIÓN ES MEDIANTE LA IDENTIFICACIÓN DE LOS ANIMALES VACUNADOS, LA REVACUNACIÓN ANUAL Y SU REGISTRO PARA TRAZABILIDAD Y CONTROL

La vacunación antirrábica, clave en los planes de salud contra enfermedades infecciosas y en los de respuesta rápida para prevenir su propagación

27-09-2024
La vacunación contra la rabia es una parte integral de los planes de salud contra las enfermedades infecciosas y de los planes de respuesta rápida para prevenir la propagación de las mismas, ya que no solo permite mejorar la salud y el bienestar de los animales, sino que la vacunación canina evitaría los casos de rabia en humanos.
Así lo explica la Organización Colegial Veterinaria (OCV) con motivo del Día Mundial de la Lucha contra la Rabia, que se celebra cada 28 de septiembre.

LOS PRIMEROS CERTIFICADOS PROPIOS CON EL AVAL VET CEE SE CENTRARÁN EN ÉQUIDOS Y PEQUEÑOS ANIMALES, PARA CONTINUAR POR OTRAS ESPECIES

La OCV impulsa el proyecto de especialización en veterinaria con el apoyo de los diversos agentes del sector

18-09-2024
La Organización Colegial Veterinaria (OCV) ha presentado hoy el proyecto de especialización que promueve, en el que destaca la puesta en marcha del nivel intermedio, similar al de otras disciplinas sanitarias, que resulta beneficioso para los usuarios de los servicios y la sociedad en general, y que es posible gracias a la colaboración de la Conferencia de Decanos, empresas, asociaciones veterinarias nacionales como AVEE, AVEPA, AMVAC y AVEDE, entre otras, que se han sumado a la iniciativa liderada por esta Organización.

EL ESPAÑOL RECUERDA QUE EL EN HOSPITAL DE LA CIUDAD DE LWIRO “SE NECESITA PRÁCTICAMENTE DE TODO”

El Colegio de Cádiz responde a la llamada del veterinario Luis Flores desde el Congo para el control de la viruela del mono

12-09-2024
El Colegio de Veterinarios de Cádiz ha realizado una donación en respuesta a la demanda desesperada que lanza desde República Democrática del Congo la campaña destinada al control y erradicación de la Mpox o viruela del mono. Luis Flores, colegiado de honor de la entidad y veterinario residente en la zona, trabaja en el Centro de Rehabilitación de Primates de Lwiro, y está difundiendo un alarmante mensaje.
Existe una notable carencia de recursos en el Hospital de la misma ciudad, Lwiro, el principal centro de tratamiento de pacientes ante el rápido y agresivo desarrollo de una nueva cepa del virus. Los primeros casos de la viruela del mono se produjeron en una provincia del este del país, en Sud Kivu, en la ciudad minera de Kamituga en concreto.

SE TRATA DE UNA RÉPLICA DE LA INDUMENTARIA QUE LLEVABAN EL MARISCAL MALATS Y LOS ALUMNOS A FINALES DEL SIGLO XVIII

El uniforme militar del primer director de la Escuela de Veterinaria de Madrid se expone en el Colegio de Badajoz

12-09-2024
El Colegio de Veterinarios de Badajoz ha sido escenario de la presentación de la réplica del uniforme del primer director de la Escuela de Veterinaria de Madrid, el mariscal mayor Segismundo Malats, figura clave en los inicios de la formación veterinaria en España. El evento contó con la presencia del presidente colegial, José Marín Sánchez Murillo; del delegado de Defensa en Extremadura, coronel Ramón Ignacio Balseda Bocanegra, y del profesor de Historia de la Veterinaria en Universidad Complutense, Joaquín Sánchez de Lollano Prieto, quien ofreció una brillante conferencia sobre la importancia del uniforme y su valor histórico.

FRANCISCO CEREZUELA ASEGURA QUE “SUPONE UN PASO MUY IMPORTANTE PARA EL CONTROL POBLACIONAL, EL BIENESTAR ANIMAL Y LA SALUD PÚBLICA”

El Ayuntamiento de Alfacar gestionará las colonias felinas con el apoyo del Colegio de Veterinarios de Granada

10-09-2024
La gestión de las colonias felinas en el municipio de Alfacar comienza una nueva etapa a la que se suma el Colegio de Veterinarios de Granada. La alcaldesa, Fátima Gómez, y el presidente de la entidad, Francisco Cerezuela, firmaban hace escasas fechas un convenio en el que “supone paso muy importante para el control poblacional, el bienestar animal y la salud pública”, según declaraciones del máximo responsable colegial.
A la rúbrica del acuerdo asistió como invitada Leticia Ruiz, veterinaria de la clínica Alfacamaleón, que será la responsable de la implantación de este nuevo convenio y la gestión CER (Captura, Esterilización y Retorno).

MANTENER UNA VIGILANCIA CONSTANTE Y TOMAR MEDIDAS PREVENTIVAS ES EL MEJOR MODO DE GARANTIZAR EL BIENESTAR DE LOS ANIMALES

El Colegio de Veterinarios de Toledo insiste en la necesidad de proteger del calor a las mascotas en verano

14-08-2024
El Colegio de Veterinarios de Toledo recuerda a los propietarios de mascotas que, aunque los animales tienen adaptaciones naturales para soportar el calor, “las temperaturas extremas a las que están expuestos estos días pueden generar situaciones de riesgo al superar su capacidad de termorregulación o exponerles a algún tipo de quemaduras”. Por ello, es esencial “mantener una vigilancia constante y tomar medidas preventivas” para garantizar el bienestar de las mascotas durante los meses de verano.
Desde el Colegio se ofrecen varios consejos a los propietarios. En primer lugar, mantener a las mascotas en lugares interiores durante el día. En caso de tener que estar al aire libre, debe tener acceso a sombra y agua fresca de modo permanente.

JOSÉ MANUEL ROMERO SE ENCARGA DE LOS ÉQUIDOS QUE COMPITEN EN CONCURSO COMPLETO Y SALTO DE OBSTÁCULOS, Y VÍCTOR DÍAZ PADÍN DE LOS DE DOMA CLÁSICA

Dos colegiados de Madrid forman parte del equipo veterinario que cuida los caballos de la representación española en los Juegos Olímpicos de París

05-08-2024
Estos días se celebran en París los Juegos Olímpicos y también allí los veterinarios tienen un papel importante, porque los caballos son parte fundamental en las competiciones hípicas que son disciplina olímpica, ya que son los que compiten. Los veterinarios son los encargados de garantizar durante los JJ.OO. la salud y el bienestar de los caballos que participan en las distintas modalidades de competición, y en concreto dos colegiados de Madrid forman parte del equipo veterinarios de la Real Federación Hípica Española (RFHE).
Archivo
enero 2025  (6)
diciembre 2024  (25)
noviembre 2024  (31)
octubre 2024  (39)
septiembre 2024  (24)
agosto 2024  (11)
julio 2024  (19)
junio 2024  (24)
mayo 2024  (35)
abril 2024  (32)
marzo 2024  (28)
febrero 2024  (26)
Total páginas: 22
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias