Portada > Noticias
Noticias

LIDERA UN EQUIPO MULTIDISCIPLINAR Y REJUVENECIDO QUE REPRESENTA A TODOS LOS ÁMBITOS DE LA PROFESIÓN

Natalia Gil García, nueva presidenta del Colegio de Veterinarios de Castellón

07-06-2023
El Colegio de Veterinarios de Castellón cuenta con una nueva junta directiva encabezada por Natalia Gil García, que tomó posesión de sus cargos el día 5 de junio durante un acto en el que se consumó el traspaso de poderes entre el anterior equipo y el actual, tras cerrar el proceso electoral y ratificarse la única candidatura que concurrió a los comicios. La presidenta, nacida en Alcora en 1970, es veterinaria de salud pública, especialista en apicultura y formaba parte de la ejecutiva de la entidad desde 2013.

RUFINO ÁLAMO RESALTA LA IMPORTANCIA DE LAS FUNCIONES DE CONTROL E INSPECCIÓN A LO LARGO DE LA CADENA

El Colegio de Veterinarios de Valladolid destaca el compromiso de la profesión para garantizar la seguridad alimentaria

07-06-2023
Con motivo del Día Mundial de la Inocuidad de los Alimentos que se celebra hoy, bajo el lema “Las normas alimentarias salvan vidas” elegido por la OMS y la FAO, el Colegio de Veterinarios de Valladolid subraya la importancia de normalizar la obtención de alimentos desde su origen, en la producción agrícola/ganadera, hasta el consumidor final, gracias a las labores de control y vigilancia que efectúan los veterinarios.
Según recuerda el presidente del Colegio, Rufino Álamo, el veterinario de salud pública es el profesional sanitario garante de la inocuidad alimentaria, tanto en las granjas, mataderos e industrias como en los establecimientos que se sirven o venden alimentos.

DURANTE EL ACTO DE GRADUACIÓN DE LA PROMOCIÓN 2018-2023 DE LA FACULTAD DE VETERINARIA DE LA COMPLUTENSE

Ana Pérez Fuentes resalta la versatilidad de la veterinaria y la importancia de la deontología profesional

06-06-2023
La vicepresidenta del Colegio de Veterinarios de Madrid (Colvema), Ana Pérez Fuentes, subrayó la importancia de la deontología en el acto de graduación de la promoción 2018/2023 de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense, “que es lo que garantiza la buena praxis profesional y es lo que engrandece a los colegios y a cada uno de sus colegiados y vosotros como debéis adquirir el compromiso de llevar a cabo una buena práctica profesional que engrandezca a la veterinaria”.
Pérez Fuentes se dirigió a los recién graduados señalando que el Colegio “va a ser ahora vuestra segunda casa después de la facultad y vamos a acompañaros en el desarrollo de vuestra andadura profesional.

AL TRABAJO EN GESTIÓN Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE PARA GARANTIZAR LA SALUD Y SOSTENIBILIDAD DE LOS ECOSISTEMAS, SE AÑADE SU INTERÉS POR INCORPORAR PRÁCTICAS MEJORES

Los veterinarios son ejemplo y modelo de eficacia en la lucha contra el cambio climático

05-06-2023
El presidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), Luis Alberto Calvo, destaca que la actual emergencia climática exige una actitud proactiva global en materia de sostenibilidad, “en la que los veterinarios somos y podemos actuar como ejemplo y modelo de eficacia. Tenemos la posibilidad de liderar el cambio a través de la implantación de procesos cotidianos en nuestra actividad profesional, evidenciando nuestra responsabilidad social”.
Calvo explica que los veterinarios no solo trabajan en la gestión y el cuidado del medio ambiente para garantizar la salud y sostenibilidad de los ecosistemas, “sino que apostamos por incorporar en nuestro día a día prácticas mejores y más eficaces”.

ANTE LOS ATAQUES Y AMENAZAS QUE VIENE SUFRIENDO POR PARTE DE ALGUNOS GANADEROS

Los veterinarios de Castilla y León manifiestan su apoyo al jefe de la Sección de Sanidad Animal de Salamanca

01-06-2023
El Consejo General de Colegios Veterinarios de Castilla y León manifiesta su apoyo al jefe de Sección de Sanidad Animal de Salamanca ante los continuos ataques y amenazas personales que viene sufriendo en las últimas semanas por algunos ganaderos, y considera que las críticas al trabajo de los veterinarios tratan de desviar el foco de atención sobre el origen del problema, derivado de erróneas decisiones políticas ante la alta prevalencia de tuberculosis bovina en esta provincia.

ES OBRA DEL VETERINARIO MÁXIMO FRAILE Y APORTA TAMBIÉN DATOS MUY INTERESANTES SOBRE EL CENSO CANINO EN LA REGIÓN

Un estudio sobre animales de compañía en La Rioja refleja una cifra muy baja de gatos registrados respecto a la media nacional

01-06-2023
El Colegio de Veterinarios de La Rioja ha publicado un estudio descriptivo sobre algunas variables de los animales de compañía en esta comunidad autónoma, del que es autor el colegiado Máximo Fraile Escrich, que contiene datos interesantes, como la existencia de diferencias significativas en la relación número de perros/habitantes entre los municipios, así como un censo de gatos muy inferior a la media nacional.
Así, el número total de perros en La Rioja a diciembre de 2022 era de 56.071 ejemplares. Los municipios con mayor censo canino son Logroño (17.045), Calahorra (3.535) y Arnedo (2.494).

DIFUNDIDO EN EL IV CONGRESO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL DE LA ORGANIZACIÓN MÉDICA COLEGIAL-OMC

Decálogo sobre pandemias y One Health

31-05-2023
Difundido tras la mesa redonda “Cambio climático y cooperación sanitaria: una mirada crítica”, celebrada en Valencia el día 26 de mayo dentro del IV Congreso de Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (OMC).
Fue moderada por Rosa Arroyo, vicesecretaria de la Fundación para la Cooperación Internacional de la OMC, con presencia de Fernando Fariñas, director del Instituto de Inmunología Clínica y Enfermedades Infecciosas; Santiago Vega, catedrático de Salud Animal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad CEU Cardenal Herrera, y Fernando Valladares, profesor de Investigación CSIC y doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid.
PRIMERA.

LOS VETERINARIOS REITERAN QUE EL PLAN DE SANEAMIENTO ACTUAL FUNCIONA EN TODA LA COMUNIDAD

El Consejo de Colegios Veterinarios de Castilla y León pide a la Junta que corrija “lo antes posible” las medidas que flexibilizan la lucha contra la tuberculosis bovina

29-05-2023
El Consejo de Colegios Veterinarios de Castilla y León ha pedido a la Junta de Castilla y León que corrija “lo antes posible” las medidas que flexibilizan la lucha contra la tuberculosis bovina, ante la situación creada por la última resolución de la dirección general de Producción Agrícola y Ganadera de la Junta, por la que se desarrollan determinados aspectos de los programas nacionales de enfermedades de los rumiantes en Castilla y León.
El Consejo autonómico cree que todas las medidas que no se ajusten a la legalidad que emana de los Reglamentos Europeos y del Plan Nacional de Lucha contra estas enfermedades “deben corregirse lo antes posible”.

LA BENEMÉRITA CONFIRMA QUE LOS PROPIETARIOS DEL ESTABLECIMIENTO CARECEN DE TITULACIÓN Y REALIZABAN CIRUGÍAS

El Seprona investiga un caso de intrusismo en una clínica tras la denuncia del Colegio de Veterinarios de Valladolid

25-05-2023
El Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de Valladolid ha llevado a cabo una investigación que ha culminado con la imputación de dos personas por un presunto delito de intrusismo profesional relacionado con el ejercicio de la veterinaria, tras comunicar el Colegio de Veterinarios de esta provincia a la Guardia Civil sus sospechas de irregularidades, a finales del pasado mes de marzo.
Los individuos, que son matrimonio, realizaban actividades propias de esta disciplina en una clínica de su propiedad ubicada en una localidad de la provincia sin contar con la titulación requerida para ejercer dichas labores en España.

JOSÉ LUIS BENEDITO TRASLADÓ A MIÑONES LAS PRINCIPALES PREOCUPACIONES DEL COLECTIVO

El ministro de Sanidad se reunió con representantes de los colegios profesionales sanitarios de Lugo, incluido el de Veterinarios

23-05-2023
El presidente del Colegio de Veterinarios de Lugo, José Luis Benedito Castellote, agradece al ministro de Sanidad, José Manuel Miñones, su interés por las acciones que lleva a cabo la entidad lucense en materia de bienestar
animal. El representante de la institución le trasladó la hoja de ruta que sigue el colectivo lucense para velar por los derechos de los profesionales veterinarios, en un encuentro en el que también participaron representantes de los Colegios Profesionales Sanitarios de la ciudad el pasado 12 de mayo, en el Ayuntamiento de Lugo.

SEGÚN INDICÓ LUIS ALBERTO CALVO, ES UN “PROCESO DINÁMICO, EN CONSTANTE EVOLUCIÓN Y COMPLEJO POR LA CONFIGURACIÓN DEL MARCO NORMATIVO”

La asamblea general de presidentes conoció los avances en el desarrollo de la especialización

22-05-2023
La asamblea general de presidentes reunida en Madrid el pasado viernes en convocatoria extraordinaria trató, de manera monográfica, el desarrollo de la especialización veterinaria en la que trabaja la OCV y que, según indicó el presidente, Luis Alberto Calvo Sáez, representa un importante elemento dinamizador de la profesión, “que además responde a las demandas de la sociedad y debe asentarse en la formación específica”.
“El desarrollo de las especialidades es un objetivo prioritario de la Organización. Se trata, sin duda, de una labor compleja porque hay que configurar un marco normativo y unos modelos docentes, como en otras profesiones sanitarias, y enlaza a su vez con nuestra apuesta por la formación y la renovación de conocimientos”, explicó Calvo.

CON 250 ASISTENTES, FUE ORGANIZADA POR LA ASOCIACIÓN DE VETERINARIOS DE PORCINO DE ARAGÓN

El Colegio de Veterinarios de Huesca, presente en una jornada sobre sector porcino centrada en PRRS y comunicación

22-05-2023
La Jornada Técnica de la Asociación de Veterinarios de Porcino de Aragón ha vuelto a generar gran entusiasmo entre los cerca de 250 asistentes que se dieron cita el pasado día 18 de mayo en el Palacio de Congresos de Huesca, incluidos la representación del Colegio de Veterinarios de esta provincia, cuyo presidente, Fernando Carrera, presente en la inauguración, resaltó la relevancia del sector dentro del mundo agrario de la región, al generar unos 22 .000 empleos.
En la apertura también tomaron parte José Luís Olleta, vicedecano de la Facultad de Veterinaria de Zaragoza; Enrique Novales, director general de Calidad y Seguridad Alimentaria del Gobierno de Aragón, y Emilio Magallón, presidente de la asociación.
Archivo
junio 2023  (14)
mayo 2023  (31)
abril 2023  (19)
marzo 2023  (28)
febrero 2023  (23)
enero 2023  (23)
diciembre 2022  (14)
noviembre 2022  (30)
octubre 2022  (41)
septiembre 2022  (20)
agosto 2022  (11)
julio 2022  (17)
Total páginas: 108
COLVET
Copyright © Consejo General de Colegios de Veterinarios de España
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: COLVET

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Aceptar Configurar Preferencias