Portada > Noticias
Noticias

FUE IMPARTIDO POR ANA MONTOYA, PROFESORA TITULAR DE LA FACULTAD DE VETERINARIA DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE

Veterinarios de Huesca asisten a una jornada sobre enfermedades vectoriales e infecciosas en pequeños animales

24-12-2024
Ana Montoya Matute, profesora titular de Sanidad Animal en la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense de Madrid, participó de manera presencial en la sede del Colegio de Veterinarios de Huesca en una interesante jornada dedicada a las enfermedades vectoriales y enfermedades infecciosas en pequeños animales.
En la inauguración, el presidente de la entidad, Fernando Carrera, agradeció la presencia de más de una veintena de veterinarios y recordó la importancia de los seminarios web sobre Presvet y Prescrivet, de cara a la entrada en vigor en 2025 de los cambios previstos. En este sentido, animó a los colegiados a seguirlos, al estar dedicados exclusivamente a recetas en animales de compañía y ser promovidos por la Organización Colegial Veterinaria (OCV).

LUIS ALBERTO CALVO ANIMÓ A LOS INTEGRANTES DE LA ANVJ A SEGUIR TRABAJANDO POR MANTENER LOS VÍNCULOS ENTRE LOS COMPAÑEROS UNA VEZ TERMINADA SU VIDA LABORAL

El Coro “En Clave de Mu” ofreció su concierto navideño para los veterinarios jubilados en la sede de la OCV

12-12-2024
El Coro “En Clave de Mu”, de la Facultad de Veterinaria de la Universidad Complutense, ofreció ayer bajo la dirección del profesor Iñaki de Gaspar su concierto de Navidad de la Asociación Nacional de Veterinarios Jubilados (ANVJ), en un acto que tuvo lugar en la sede de la Organización Colegial Veterinaria (OCV) en Madrid y que contó con una notable afluencia de socios. El repertorio estuvo formado por villancicos tradicionales de distintas regiones españolas.

CASI 400 COLEGIADOS SE HAN SUMADO A LAS ACCIONES DE VOLUNTARIADO A TIEMPO PARCIAL O COMPLETO

Los veterinarios valencianos se coordinan y reaccionan solidariamente para paliar el desastre de la riada

10-12-2024
El Colegio de Veterinarios de Valencia comenzó a trabajar, justo el día después de la riada, en un paquete de medidas para paliar sus devastadores efectos tanto sobre los colegiados como sobre los propios animales de compañía, de granja y équidos. Pero en su camino coincidió desde un primer momento con el resto de agentes de la comunidad veterinaria: con la Asociación Empresarial Veterinaria de Valencia (AEVETVAL), con el BIOPARC y con los hospitales de las facultades de Veterinaria de la Cardenal Herrera-CEU (CH-CEU, en Alfara), de la Universidad Católica (en Valencia) y otros privados así como con las entidades de protección animal.
Llamó a la colaboración a sus colegiados y se encontró con otro aluvión solidario de hasta 400 voluntarios.

UN CONVENIO PERMITE REALIZAR ACTIVIDADES FORMATIVAS Y APOYAR LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

El Colegio de Zaragoza resalta su colaboración con la Facultad de Veterinaria en la presentación de casos del SCRUM

06-12-2024
El Colegio de Veterinarios de Zaragoza ha acogido la presentación de casos y resultados de los alumnos del Servicio de Clínica de Rumiantes (SCRUM), del Hospital Veterinario de la Universidad de Zaragoza, con la presencia de Delia Lacasta, profesora del Departamento de Patología Animal de la Facultad de Veterinaria de Zaragoza; Mónica Espada, vocal de Ganadería y Medio Ambiente del Colegio, y de un centenar de colegiados y de estudiantes de la citada Facultad.

YA EXISTE UN REBAÑO DE CABRAS AUTÓCTONAS CUYA PRODUCCIÓN LECHERA SE PRETENDE INCREMENTAR PARA MEJORAR LA ALIMENTACIÓN INFANTIL

José Luis Guirao explicó a Luis Alberto Calvo las actuaciones de cooperación al desarrollo que la Fundación “Agua de Coco” promueve en Madagascar

26-11-2024
El presidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), Luis Alberto Calvo, reunió ayer en Madrid con el veterinario José Luis Guirao, presidente y fundador de la ONG “Agua de Coco”, quien explicó con detalle las principales actuaciones de cooperación al desarrollo que llevan a cabo en Madagascar, incluida la mejora de una explotación caprina en el sur de la isla para incrementar la producción lechera, como alimento esencial para la población infantil.
Guirao, colegiado en Granada, lleva trabajando 25 años en esta isla del Índico, que con una población de 29 millones de habitantes, una superficie de casi 600.000 kilómetros cuadrados y una renta per cápita de 513 euros, es unO de los países más empobrecidos del planeta.

LAS ELEVADAS CIFRAS DE ABANDONO, LA MASIFICACIÓN DE CENTROS Y REFUGIOS Y LA INCORRECTA GESTIÓN DE COLONIAS FELINAS REPRESENTAN UN CLARO EJEMPLO

Los veterinarios subrayan las carencias de protección animal que sigue teniendo España

17-11-2024
Los veterinarios especialistas en protección animal que intervinieron ayer en el III Congreso Internacional de Sanidad y Bienestar Animal reiteraron las carencias que existen en España dentro de este ámbito, como el abandono que produce una altísima ocupación de centros y refugios, la notable cifra de perros sin opciones reales de adopción, la gestión de las colonias felinas con una perspectiva de perpetuación en el tiempo y la clasificación desfasada y arbitraria de los perros potencialmente peligrosos.

HA SIDO INAUGURADO ESTA TARDE EN LA LOCALIDAD MADRILEÑA DE SAN LORENZO DEL ESCORIAL

El III Congreso Internacional de Sanidad y Bienestar Animal analiza en su primera sesión la relación entre producción animal y medio ambiente

14-11-2024
El III Congreso Internacional de Sanidad y Bienestar Animal ha comenzado esta tarde en el Real Centro Universitario María Cristina, de San Lorenzo del Escorial, promovido por la Organización Colegial Veterinaria (OCV) con la colaboración del Colegio de Veterinarios de Madrid (Colvema), con la inauguración oficial y el desarrollo de la primera sesión, centrada en la relación entre producción animal y medio ambiente.
Luis Alberto Calvo, presidente de la OCV, defendió el carácter estratégico del sector primario en España, la importancia de la ganadería en el medio rural y la labor de los veterinarios en la seguridad alimentaria.

SU CANDIDATURA GANÓ EN TODOS LOS CARGOS ELECTOS DE LA JUNTA DE GOBIERNO EN LOS COMICIOS CELEBRADOS AYER

Felipe Vilas es reelegido presidente del Colegio de Madrid con el respaldo mayoritario de los veterinarios

07-11-2024
Felipe Vilas Herranz obtuvo el apoyo mayoritario de los colegiados madrileños en las elecciones a los cargos de la junta de gobierno del Colegio de Veterinarios de Madrid (Colvema) celebradas ayer, 6 de noviembre, por lo que continuará como presidente en el próximo mandato.
La jornada trascurrió con total normalidad y se registró una alta participación. Una vez realizado el escrutinio por la mesa electoral, Vilas alcanzó un total de 835 votos por 261 de Diego Villalaín, el candidato a la presidencia de la otra candidatura que se presentó a los comicios.

PARA AFRONTAR LA CRISIS, HAY 131 CENTROS COLABORADORES Y CASI 400 COLEGIADOS SE OFRECEN VOLUNTARIOS PARA ACUDIR A UNA POSIBLE LLAMADA DE AUTORIDADES

Veterinarios, facultades, asociación empresarial y Colegio de Valencia colaboran solidariamente para paliar los efectos de la DANA

06-11-2024
El Colegio de Veterinarios de Valencia trabaja desde el día después de la riada en un paquete de medidas para tratar de paliar los devastadores efectos de la DANA tanto sobre sus colegiados como con los propios animales de compañía. En esta labor se ha sumado toda la comunidad veterinaria de la provincia: las propias Consejerías de Agricultura, Sanidad y Medio Ambiente, la patronal del sector clínico, AEVETVAL; las dos facultades de Veterinaria (la de la Cardenal Herrera-CEU y la de la Universidad Católica) y una ‘legión’ de casi 400 veterinarios voluntarios.
Además de lamentar el fallecimiento de un colegiado, José Izquierdo Pérez y de su esposa, se tiene conocimiento de la desaparición de una auxiliar técnico de veterinaria que trabaja en un centro de Benetússer.

RUFINO RIVERO CONSIDERA INNECESARIO ABRIR UNA NUEVA FACULTAD DE VETERINARIA EN SALAMANCA

Los veterinarios de Ávila se reunieron en el Hotel Cuatro Postes para celebrar a su patrón

27-10-2024
El Colegio de Veterinarios de Ávila celebró un año más la fiesta del patrón, San Francisco de Asís, con una misa en el Convento de Las Madres, seguida de una cena que estuvo precedida de un cóctel en el Hotel Cuatro Postes. Al encuentro asistió Rubén Serrano Fernández, director general de Producción Agrícola y Ganadera de la Junta de Castilla y León.
Durante el acto, hubo un sentido recuerdo de los compañeros que habían fallecido a lo largo del último año, personalizado en Julián Hernández, que fue vocal responsable de la Sección Económica del Colegio.

FERNANDO CARRERA ANIMA A LOS ESTUDIANTES A DEDICARSE PROFESIONALMENTE A LOS RUMIANTES EN EJERCICIO LIBRE

El SCRUM de la Facultad de Veterinaria de Zaragoza presentó sus casos clínicos en la Feria de Otoño de Biescas

26-10-2024
La Feria de Otoño de Biescas, las más relevante de Aragón en estas fechas, fue el marco elegido un año más para albergar la jornada técnica de patología de rumiantes con la presentación de los casos clínicos más interesantes recibidos en el Servicio Clínico de Rumiantes de la Facultad de Veterinaria de Zaragoza (SCRUM) durante el curso académico 2023-24, organizada por el Colegio de Veterinarios de Huesca con la colaboración del Ayuntamiento de esta localidad del Pirineo, de algo más de 1.600 habitantes.

LA MEDIA SE SITÚA EN UN CENTRO UNIVERSITARIO POR CADA 2,5 MILLONES DE HABITANTES, CUANDO LA RATIO ADECUADA EN TÉRMINOS DE CALIDAD ES DE UNO POR CADA 7/10 MILLONES DE PERSONAS

Luis Alberto Calvo y su homólogo de Portugal comparten su inquietud por las 23 facultades de Veterinaria existentes entre los dos países

25-10-2024
La ciudad de Pontevedra ha acogido una reunión bilateral entre el presidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), Luis Alberto Calvo Sáez, y el bastionario de la Orden de Médicos Veterinarios de Portugal, Pedro Fabrica. Ambos abordaron diversos asuntos de interés y actualidad, como el proceso de especialización impulsado por la Organización, las bases de datos de animales de compañía en los dos países y la creciente preocupación por el excesivo número de facultades universitarias tanto en España como en la nación lusa.
Archivo
enero 2025  (6)
diciembre 2024  (25)
noviembre 2024  (31)
octubre 2024  (39)
septiembre 2024  (24)
agosto 2024  (11)
julio 2024  (19)
junio 2024  (24)
mayo 2024  (35)
abril 2024  (32)
marzo 2024  (28)
febrero 2024  (26)
Total páginas: 48
COLVET
Copyright © CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS DE LA PROFESIÓN VETERINARIA DE ESPAÑA
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: CGCPVE

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras. Para más información sobre las cookies que utilizamos, lea nuestra Política de cookies

Aceptar Rechazar Configurar Preferencias