Noticias

Organización Colegial Veterinaria Española

Toda la actualidad relacionada con el Consejo General de Colegios Veterinarios de España

CADA AÑO FALLECEN EN EL MUNDO 19 MILLONES DE PERSONAS COMO CONSUENCIA DE ZOONOSIS, POR LO QUE LA PREVENCIÓN EN ORIGEN ES LA MEDIDA MÁS EFECTIVA

La única solución para evitar futuras epidemias y pandemias pasa por incrementar los recursos en medicina preventiva

Evitar futuras epidemias y pandemias pasa por invertir en medicina preventiva, ya que solo se destina el 1% de los recursos económicos dedicados a la sanidad. En este aspecto, la Organización Colegial Veterinaria (OCV) lamenta que “el Sistema Nacional de Salud sea principalmente asistencial y no preventivo, lo que pone en serio riesgo la salud pública y compromete el tiempo de respuesta y la su efectividad ante futuras pandemias”.

GRACIAS AL TRABAJO CONJUNTO DE VETERINARIOS Y GANADEROS, LA INCIDENCIA DE LA TUBERCULOSIS Y LA BRUCELOSIS ES CADA VEZ MENOR

Los avances en investigación veterinaria reducen hasta un 60% las enfermedades en granjas

Los avances en la investigación veterinaria han reducido significativamente las enfermedades en las granjas españolas. Algunas, como la tuberculosis en el ganado vacuno hasta un 60%, según el Programa Nacional de Erradicación de Tuberculosis Bovina. Este dato pone de manifiesto la importancia del “trabajo en equipo de los veterinarios y ganaderos, así como la necesidad de invertir recursos económicos en investigación y prevención de enfermedades en los animales para proteger y garantizar la salud pública”.

EN LA SESIÓN IN MEMORIAM CELEBRADA AYER EN LA SEDE DE LA OCV SE DESTACÓ SU COMPROMISO Y ENTREGA HASTA EL FINAL DE SU VIDA

La profesión veterinaria rinde homenaje a Luis Alberto García Alía

La profesión veterinaria rindió ayer un sentido homenaje en la sede de la Organización Colegial Veterinaria (OCV) en Madrid a Luis Alberto García Alía, fallecido el pasado 17 de febrero tras una larga enfermedad, que fue su vicepresidente desde 2013 y presidente del Colegio de Veterinarios de Toledo durante las dos últimas décadas. Hombre muy respetado y querido por los compañeros, García Alía mostró siempre una entrega absoluta y una pasión extraordinaria por la veterinaria. Además, unió siempre su vocación a su interés por ayudar al desarrollo de la profesión veterinaria y del colectivo en su conjunto, un compromiso en el que ha estado activamente implicado hasta el final de su vida.

EL DOCUMENTO INSISTE EN LAS CARENCIAS Y DISFUNCIONES DEL TEXTO A LA HORA DE SU APLICACIÓN PRÁCTICA

La OCV remite sus observaciones sobre la Ley de Bienestar Animal a los grupos parlamentarios del Senado

La Organización Colegial Veterinaria (OCV) ha remitido una serie de observaciones sobre la Ley de Protección, Derechos y Bienestar de los Animales a los grupos parlamentarios del Senado, adonde ha llegado el texto procedente del Congreso de los Diputados para su aprobación definitiva, con el fin de reclamar un última revisión de la normativa en los aspectos mal planteados.

EL FUNCIONAMIENTO DE LOS PROTOCOLOS DE BIOSEGURIDAD EN LAS GRANJAS ESTÁ DEMOSTRANDO SER EFECTIVO

La aparición de gripe aviar en mamíferos obliga a reforzar las políticas basadas en el concepto Una Salud

La reciente aparición de casos de gripe aviar con alta tasa de mortalidad en mamíferos –visones en una granja de La Coruña y leones marinos en la costa del Pacífico en Perú-, que están generando la lógica preocupación entre la comunidad científica internacional, es una prueba evidente de la estrecha relación entre salud animal, salud humana y medio ambiente que obliga a reforzar las políticas sanitarias basadas en el concepto One Health.

S.M. EL REY PRESIDE EL COMITÉ DE HONOR DEL CENTENARIO, CUYO PROGRAMA CONSTA DE NUMEROSAS ACTIVIDADES QUE SE DESARROLLARÁN DURANTE 2023

La OCV celebra sus 100 años destacando el servicio esencial que prestan los veterinarios a la sociedad

La Organización Colegial Veterinaria (OCV) celebra su primer centenario mostrando el servicio esencial que prestan cada día a la sociedad los más de 34.000 veterinarios españoles. Una labor que, según su presidente, Luis Alberto Calvo Sáez, se centra en garantizar la sanidad y el bienestar animal, la seguridad alimentaria y el cuidado del medio ambiente. Los veterinarios “se esfuerzan para salvaguardar la salud pública”, ha expuesto el presidente de la OCV en la presentación de los actos conmemorativos programados por la Organización a lo largo de este 2023. Una efeméride que, ha señalado, cuenta con el apoyo de S.M. el Rey Don Felipe VI, quien ha aceptado presidir el Comité de Honor de este centenario.

MANIFIESTAN SU PREOCUPACIÓN POR EL IMPACTO NEGATIVO QUE PODRÍA TENER EN LA PREPARACIÓN DE LOS FUTUROS PROFESIONALES

Los Consejos Generales Sanitarios alertan de los riesgos de la formación semipresencial en los Grados de Ciencias de la Salud

Los Consejos Generales de Dentistas, Farmacéuticos, Médicos y Veterinarios han hecho público hoy un posicionamiento conjunto en el que muestran “su preocupación y discrepancia con las iniciativas orientadas a aplicar la modalidad de formación semipresencial en los estudios de Grado de Ciencias de la Salud que están proliferando en los últimos años y que tienen la consideración de habilitantes”. Dicho posicionamiento, suscrito por los presidentes de las cuatro profesiones, sostiene que este tipo de formación “plantea dudas e incertidumbres sobre la adecuación y la calidad de la formación que recibirán los futuros sanitarios”, recordando además que esta modalidad de formación no se plantea en el resto de países de la Unión Europea.

EN LA JUNTA EJECUTIVA PERMANENTE CELEBRADA AYER EN LÉRIDA

Álvaro Mateos toma posesión como consejero del Consejo General de Colegios Veterinarios de España

Álvaro Mateos Amman (Bilbao, 1969), presidente del Colegio de Veterinarios de Bizkaia, tomó posesión como consejero del Consejo General de Colegios Veterinarios de España en la junta ejecutiva permanente celebrada ayer viernes en Lérida. Al ser el único candidato presentado al puesto objeto del procedimiento electoral, fue proclamado electo sin necesidad de celebrar la votación por parte de los presidentes, que se había fijado para el día 1 de abril. El nuevo consejero, licenciado en Veterinaria por la Universidad Complutense, consultor especialista en seguridad alimentaria y presidente de AVESA-Sociedad Científica de Salud Pública Veterinaria, recibió la medalla de manos del presidente del Consejo General, Luis Alberto Calvo, y asistió a su primera junta ejecutiva.
 El Colegio de Veterinarios de Cádiz recuerda su vínculo con Santiago Ramón y Cajal
CRISTINA VELASCO DESTACA QUE LOS VETERINARIOS YA BUSCABAN SINERGIAS CON LA MEDICINA HACE MÁS DE UN SIGLO

El Colegio de Veterinarios de Cádiz recuerda su vínculo con Santiago Ramón y Cajal

Leer más >

CONSIDERA QUE EXISTE UN ATAQUE A LA PROFESIÓN POR LA INCORRECTA APLICACIÓN DE LA LEY 20/2021

El Colegio de Veterinarios de Lugo alerta de que la Xunta podría cesar a más de 30 profesionales con más de 20 años de experiencia

Leer más >

El Colegio de Veterinarios de Jaén se implica de forma activa en la difusión del modelo Una Salud
FRANCISCO JAVIER CHAVERNAS SUBRAYA EN UNA MESA REDONDA LA NECESIDAD DE APRENDER DE LA EXPERIENCIA Y ABORDAR FUTURAS PANDEMIAS DESDE UNA VISIÓN MULTISECTORIAL

El Colegio de Veterinarios de Jaén se implica de forma activa en la difusión del modelo Una Salud

Leer más >

DECENAS DE VETERINARIOS Y VETERINARIAS DISFRUTARON DE UN DÍA DE CONVIVENCIA EN LA FINCA EL TORIL, DE MÉRIDA

Exitosa celebración de la tradicional fiesta campera del Colegio de Badajoz

Leer más >

La ciudad de León ya luce el monumento de homenaje a la profesión veterinaria
ES UNA ESCULTURA EN BRONCE, DE CASI TRES METROS DE ALTURA, DONADA POR EL COLEGIO PARA RESALTAR LA ESTRECHA RELACIÓN CON LA CIUDAD

La ciudad de León ya luce el monumento de homenaje a la profesión veterinaria

Leer más >

Los veterinarios de Castilla La Mancha alertan sobre los riesgos de la ‘procesionaria del pino’ para los perros
LOS RIESGOS URTICANTES DE LAS ORUGAS PUEDEN OCASIONAR LA MUERTE DEL PERRO SI NO SE ACTÚA

Los veterinarios de Castilla La Mancha alertan sobre los riesgos de la ‘procesionaria del pino’ para los perros

Leer más >

Los Colegios de A Coruña y Lugo denuncian al Fogga por excluir en su RPT a los veterinarios
PRESENTAN UNA DEMANDA ANTE LA SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO QUE HA SIDO ADMITIDA A TRÁMITE

Los Colegios de A Coruña y Lugo denuncian al Fogga por excluir en su RPT a los veterinarios

Leer más >

Eventos

Agenda de Actos

Organización Colegial Veterinaria Española
01 abr
CURSOS

Curso "Posgrado en diagnóstico por imagen"

El objetivo del curso es que los alumnos se familiaricen y aprendan las técnicas de diagnóstico por imagen, desde las más clásicas como la Radiología y la Ecografía hasta las avanzadas como son la Tomografía Computarizada y la Resonancia ...

01 abr
CURSOS

Curso "Posgrado en Cirugía de Pequeños Animales"

La cirugía es una de las áreas con mayor peso en la economía de una Clínica Veterinaria. Además es, sin duda, una de las áreas donde la práctica orientada por los ponentes cualificados permite avances significativos de gran calidad.

01 abr
CURSOS

Curso "Posgrado en Neurología de Pequeños Animales"

El propósito de este curso es el desarrollo del conocimiento específico y de la práctica en neurología clínica y neurocirugía, para veterinarios que ya cuentan con conocimientos básicos y desean avanzar en su formación.

01 abr
CURSOS

Curso "Posgrado en Cirugía de Pequeños Animales Semipresencial"

Este es un máster modular, impartido en 20 meses y presentado en una combinación que módulos en línea y presenciales. Este programa se divide en dos partes: cirugía de tejidos blandos y cirugía ortopédica / espinal.

Revista de la Organización Colegial Veterinaria Española

NÚMERO 1 / 2023
Más información
Revista de la Organización Colegial Veterinaria Española
COLVET
Copyright © Consejo General de Colegios de Veterinarios de España
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: COLVET

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Aceptar Configurar Preferencias