Noticias

Organización Colegial Veterinaria Española

Toda la actualidad relacionada con el Consejo General de Colegios Veterinarios de España

EL PRESIDENTE DE LA OCV DISERTÓ SOBRE ZOONOSIS EN EL IV CONGRESO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL DE LA OMC QUE TIENE LUGAR EN VALENCIA

Luis Alberto Calvo: “Es indispensable potenciar el trabajo conjunto de todas las profesiones sanitarias para prevenir epidemias”

El presidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), Luis Alberto Calvo Sáez, ha señalado hoy en Valencia, dentro del IV Congreso de Cooperación Internacional de la Organización Médica Colegial (OMC) bajo el lema “Cambio climático y salud”, que “es indispensable potenciar el trabajo conjunto de todas las profesiones sanitarias para prevenir epidemias”. En la mesa redonda centrada en la invasión del hombre en el medio ambiente, Calvo ha explicado que las grandes pandemias de la Humanidad, desde la Antigüedad hasta la Edad Media y el siglo XX, hasta la más reciente por el SARS CoV2, han tenido su origen en zoonosis, “porque no en vano compartimos con los animales siete de cada diez enfermedades, y casi ocho en el caso de las emergentes y reemergentes”.

SEGÚN INDICÓ LUIS ALBERTO CALVO, ES UN “PROCESO DINÁMICO, EN CONSTANTE EVOLUCIÓN Y COMPLEJO POR LA CONFIGURACIÓN DEL MARCO NORMATIVO”

La asamblea general de presidentes conoció los avances en el desarrollo de la especialización

La asamblea general de presidentes reunida en Madrid el pasado viernes en convocatoria extraordinaria trató, de manera monográfica, el desarrollo de la especialización veterinaria en la que trabaja la OCV y que, según indicó el presidente, Luis Alberto Calvo Sáez, representa un importante elemento dinamizador de la profesión, “que además responde a las demandas de la sociedad y debe asentarse en la formación específica”. “El desarrollo de las especialidades es un objetivo prioritario de la Organización. Se trata, sin duda, de una labor compleja porque hay que configurar un marco normativo y unos modelos docentes, como en otras profesiones sanitarias, y enlaza a su vez con nuestra apuesta por la formación y la renovación de conocimientos”, explicó Calvo.

FUE INVESTIDO “PRESIDENTE DE HONOR” DE LA OCV EN UN ACTO CELEBRADO EL VIERNES EN LA SEDE DE LA ENTIDAD EN MADRID

Los veterinarios españoles rinden homenaje al profesor Juan José Badiola

Juan José Badiola Diez, que fue presidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV) entre 2001 y 2019, recibió el pasado viernes la distinción de “presidente de honor” de la entidad como reconocimiento a su meritorio trabajo dentro y fuera de la corporación, según el acuerdo de la Junta Ejecutiva del pasado 16 de septiembre. La entrega tuvo lugar en el salón de actos de la sede de la Organización, que llenó su aforo con más de un centenar de personas, entre las que se encontraban los actuales presidentes de colegios provinciales y algunos anteriores, profesores, numerosos compañeros del homenajeado, además de personal de la OCV y representantes de profesiones sanitarias.

VISAVET RECIBE EL I PREMIO DE LA ORGANIZACIÓN QUE DISTINGUE A PERSONAS Y ENTIDADES QUE DESTAQUEN POR SU LABOR EN FAVOR DE LA VETERINARIA

El Paraninfo de la Universidad Complutense acoge el acto principal del centenario de la OCV con más de 200 invitados

Más de un 200 personas han acompañado a mediodía de hoy a la Organización Colegial Veterinaria (OCV) en el Paraninfo de la Universidad Complutense de Madrid, donde se ha celebrado el acto principal de conmemoración de su centenario, con el que ha rendido homenaje a un siglo de historia y ratificado su firme compromiso en la defensa de los intereses de todos los colegiados. El presidente de la OCV, Luis Alberto Calvo, ha inaugurado el evento poniendo de manifiesto que los veterinarios “estamos para trabajar en una gran profesión, que merece la pena y que da muchas cosas buenas a España. Nuestra dedicación, compromiso y entrega a la sociedad, siempre en pro de la salud pública, es incuestionable”.

EL VETERINARIO Y PERIODISTA TEO SÁNCHEZ ES EL ENCARGADO DE CONDUCIR ESTE ESPACIO QUE SE DIFUNDE POR EL CANAL DE YOUTUBE

Gonzalo Giner y Katy Gómez, protagonistas de la primera de las ‘Charlas One Health’ de la OCV

Katy Gómez, veterinaria experta en seguridad alimentaria y reconocida fotógrafa, ganadora de numerosos premios en esta disciplina, y Gonzalo Giner, veterinario especialista en nutrición y sanidad animal y escritor, ganador del premio Fernando Lara de novela 2020, son los invitados de la primeras de las ‘Charlas One Health-Una Sola Salud’. Ambos cuentan con una dilatada experiencia dentro de la veterinaria en la que han adquirido un reconocido prestigio, pero además han desarrollado otras pasiones en el mundo de la cultura y el arte, de ahí su destacado interés, que además se hace patente en esta conversación distendida, en la que ambos subrayan su amor a la profesión y el papel decisivo que debe desempeñar ante los desafíos sanitarios de un mundo globalizado.

SIGUIÓ EL MODELO DE LA ESCUELA FRANCESA DE ALFORT Y OCUPÓ, ENTRE 1793 Y 1863, LA UBICACIÓN DE LA ACTUAL BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA

Un libro editado por la OCV da a conocer el edificio y la historia completa de la primera Escuela de Veterinaria de España tras una minuciosa investigación

La Organización Colegial Veterinaria (OCV) ha presentado esta tarde el libro “Primera Escuela de Veterinaria de España. Paseo de Recoletos, Madrid 1793-1863”, que ve la luz tras un minucioso trabajo de investigación por parte de Ángel Salvador Velasco –doctor en Veterinaria y en Farmacia-, en colaboración con P + S Estudio de Arquitectura (Francisco Parada + Laura R. Salvador), y que evoca la importancia del centro en la formación reglada y metódica de las primeras generaciones de veterinarios españoles.

TIENE CARÁCTER ITINERANTE Y REFLEJA EN SUS IMÁGENES LA EVOLUCIÓN DE LA PROFESIÓN DURANTE EL ÚLTIMO SIGLO

La exposición fotográfica programada con motivo del centenario de la OCV se exhibe en el Colegio de Veterinarios de Madrid

El Colegio de Veterinarios de Madrid ya exhibe la exposición fotográfica que forma parte del programa conmemorativo del centenario de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), compuesta por 59 imágenes que reflejan la evolución de la profesión durante el último siglo. En el Colvema se ha realizado una selección de 28 fotos, que empieza con la imagen de María Cerrato, primero mujer veterinaria en nuestro país, fechada en 1925, pasando, entre otras, por una clase magistral de Cirugía del profesor Cristino Gracia Alfonso, o la portada de la revista Sábado Gráfico, de 1969, en la que figura la veterinaria madrileña Esperanza Hernando Alcubilla, clínica pionera en animales de compañía.

MAÑANA SE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DE LA VETERINARIA BAJO EL LEMA "PROMOCIÓN DE LA DIVERSIDAD, LA EQUIDAD Y LA INCLUSIÓN"

“Los veterinarios somos la primera barrera sanitaria para lograr una salud universal”

Los veterinarios desempeñan un papel fundamental para alcanzar una salud universal, ya que constituyen la primera barrera sanitaria en la detección de enfermedades infecciosas de origen animal, las que suponen un mayor riesgo para la humanidad, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Alcanzar una salud universal “supone uno de los objetivos fundamentales en los que trabajamos las principales organizaciones y profesiones sanitarias, y una cuestión que debemos visibilizar en el Día Mundial de la Veterinaria”, que se celebra mañana sábado, 29 de abril, según expone la Organización Colegial Veterinaria (OCV).

MANTUVIERON AYER UNA REUNIÓN EN LA SEDE DE LA OCV PARA ABORDAR ALGUNAS CUESTIONES RECOGIDAS EN LA NUEVA NORMATIVA

Luis Alberto Calvo y Sergio García Torres consideran indispensable la participación activa de los veterinarios para lograr el desarrollo de la Ley de Bienestar Animal

El presidente de la Organización Colegial Veterinaria (OCV), Luis Alberto Calvo Sáez, y el director general de Derechos de las Animales, Sergio García Torres, se reunieron ayer para abordar algunos aspectos de la recién aprobada Ley de Protección Animal que, en su puesta en marcha, exige la colaboración de los veterinarios, como son la identificación obligatoria, la actuación como peritos en casos de maltrato, la gestión de colonias felinas y la aplicación de la eutanasia.

CADA AÑO FALLECEN EN EL MUNDO 19 MILLONES DE PERSONAS COMO CONSUENCIA DE ZOONOSIS, POR LO QUE LA PREVENCIÓN EN ORIGEN ES LA MEDIDA MÁS EFECTIVA

La única solución para evitar futuras epidemias y pandemias pasa por incrementar los recursos en medicina preventiva

Evitar futuras epidemias y pandemias pasa por invertir en medicina preventiva, ya que solo se destina el 1% de los recursos económicos dedicados a la sanidad. En este aspecto, la Organización Colegial Veterinaria (OCV) lamenta que “el Sistema Nacional de Salud sea principalmente asistencial y no preventivo, lo que pone en serio riesgo la salud pública y compromete el tiempo de respuesta y la su efectividad ante futuras pandemias”.
El Seprona investiga un caso de intrusismo en una clínica tras la denuncia del Colegio de Veterinarios de Valladolid
LA BENEMÉRITA CONFIRMA QUE LOS PROPIETARIOS DEL ESTABLECIMIENTO CARECEN DE TITULACIÓN Y REALIZABAN CIRUGÍAS

El Seprona investiga un caso de intrusismo en una clínica tras la denuncia del Colegio de Veterinarios de Valladolid

Leer más >

El Colegio de Veterinarios de Huesca, presente en una jornada sobre sector porcino centrada en PRRS y comunicación
CON 250 ASISTENTES, FUE ORGANIZADA POR LA ASOCIACIÓN DE VETERINARIOS DE PORCINO DE ARAGÓN

El Colegio de Veterinarios de Huesca, presente en una jornada sobre sector porcino centrada en PRRS y comunicación

Leer más >

Éxito de las I Jornadas de Seguridad Alimentaria dirigidas a municipios organizadas por AVEM
HAN CONTADO CON LA COLABORACIÓN DEL CONSEJO GENERAL DE COLEGIOS VETERINARIOS DE ESPAÑA

Éxito de las I Jornadas de Seguridad Alimentaria dirigidas a municipios organizadas por AVEM

Leer más >

VISAVET RECIBIRÁ EL I PREMIO DE LA ORGANIZACIÓN POR SU COMPROMISO CON LA INVESTIGACIÓN Y EL CONOCIMIENTO TÉCNICO-CIENTÍFICO EN VETERINARIA

La OCV celebrará el próximo sábado el acto principal de la conmemoración de su centenario

Leer más >

Veterinarios de Albacete se forman en la optimización de la máquina de ordeño en ganado ovino y caprino
GRACIAS A UNA JORNADA ORGANIZADA POR EL COLEGIO CON DEMETRIO HERRERA COMO PONENTE

Veterinarios de Albacete se forman en la optimización de la máquina de ordeño en ganado ovino y caprino

Leer más >

Presentada la guía veterinaria para la introducción de perros en visitas hospitalarias que publica el Colegio de Baleares
EL DOCUMENTO MARCA LAS PAUTAS PARA LOS ANIMALES QUE ACUDEN A VER A SUS DUEÑOS A CENTROS SANITARIOS

Presentada la guía veterinaria para la introducción de perros en visitas hospitalarias que publica el Colegio de Baleares

Leer más >

La vacunación antirrábica de perros ya es obligatoria en Asturias
EL COLEGIO DE VETERINARIOS VALORA DE FORMA POSITIVA LA MEDIDA, QUE VENÍA RECLAMANDO HACE TIEMPO

La vacunación antirrábica de perros ya es obligatoria en Asturias

Leer más >

La Facultad de Veterinaria de Zaragoza clausuró los actos del 175 aniversario de su creación
LOS PRESIDENTES DE LOS COLEGIOS DE HUESCA Y ZARAGOZA ACUDIERON A LA SESIÓN

La Facultad de Veterinaria de Zaragoza clausuró los actos del 175 aniversario de su creación

Leer más >

El Consejo de Castilla y León  presenta ‘DataPets’, una nueva aplicación para mejorar la identificación de animales de compañía
• PERMITIRÁ AGILIZAR LOS TRÁMITES DE VERIFICACIÓN Y CONTROL DE DATOS DE MASCOTAS A LAS FUERZAS Y CUERPOS DE SEGURIDAD

El Consejo de Castilla y León presenta ‘DataPets’, una nueva aplicación para mejorar la identificación de animales de compañía

Leer más >

Cuarenta veterinarios de Segovia asistieron a una charla sobre prevención y control de la peste porcina africana
FUE IMPARTIDA POR JORDI BALIELLAS, QUIEN DESTACÓ LA NECESIDAD DE REFORZAR LA MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD EN LAS GRANJAS

Cuarenta veterinarios de Segovia asistieron a una charla sobre prevención y control de la peste porcina africana

Leer más >

Los veterinarios de Las Ventas premian al ganadero José Escolar por lidiar la corrida de toros más completa en Madrid en la temporada 2022
EL GALARDÓN RECONOCE LA LABOR DE LOS CRIADORES DE LIDIA PARA LOGRAR UN TORO SANO, ÍNTEGRO Y BRAVO

Los veterinarios de Las Ventas premian al ganadero José Escolar por lidiar la corrida de toros más completa en Madrid en la temporada 2022

Leer más >

Eventos

Agenda de Actos

Organización Colegial Veterinaria Española
30 may
CONGRESOS Y ACTOS

Jornadas online de Digestivo

PROGRAMA 30 de mayo 2023 13.30-14.30 Manejo de enteropatías crónicas. Luis Feo 14.30-15.30 Enteropatías crónicas en gatos. Jorge Castro 15.30-16.00 Presentación Hill’s. Xavier Lleyda Ferrer 16.00-16.30 Mesa redonda.

31 may
CONGRESOS Y ACTOS

Simposio global sobre la capacitación en vacunación de animales de compañía

MSD Animal Health impartirá un simposio virtual de alcance global, que contará con la participación de doce expertos internacionales en vacunación.

01 jun
CURSOS

Curso online "Evaluación del bienestar animal en explotaciones ganaderas. Módulo avanzado"

Apertura del curso: 1 de junio de 2023 Límite de finalización: 30 de julio de 2023 Inscripciones: https://colvetcampus.es/EVALUACION-DEL-BIENESTAR-ANIMAL-EN-EXPLOTACIONES-GANADERAS-20-horas_es_4_84.

Revista de la Organización Colegial Veterinaria Española

NÚMERO 1 / 2023
Más información
Revista de la Organización Colegial Veterinaria Española
COLVET
Copyright © Consejo General de Colegios de Veterinarios de España
Diseñado y desarrollado por tu equipo Im3diA comunicación 🚀

Bienvenida/o a la información básica sobre las cookies de la página web responsabilidad de la entidad: COLVET

Una cookie o galleta informática es un pequeño archivo de información que se guarda en tu ordenador, “smartphone” o tableta cada vez que visitas nuestra página web. Algunas cookies son nuestras y otras pertenecen a empresas externas que prestan servicios para nuestra página web.

Las cookies pueden ser de varios tipos: las cookies técnicas son necesarias para que nuestra página web pueda funcionar, no necesitan de tu autorización y son las únicas que tenemos activadas por defecto. Por tanto, son las únicas cookies que estarán activas si solo pulsas el botón ACEPTAR.

El resto de cookies sirven para mejorar nuestra página, para personalizarla en base a tus preferencias, o para poder mostrarte publicidad ajustada a tus búsquedas, gustos e intereses personales. Todas ellas las tenemos desactivadas por defecto, pero puedes activarlas en nuestro apartado CONFIGURACIÓN DE COOKIES: toma el control y disfruta de una navegación personalizada en nuestra página, con un paso tan sencillo y rápido como la marcación de las casillas que tú quieras.

Aceptar Configurar Preferencias